viernes, 27 de mayo de 2016

Buenas noches estudiantes
de 5to año sección “B”
 de la Unidad Educativa Colegio Anzoátegui

Inicio de la Socialización 

Valorización de la Conservación Ambiental vista a través de un Encuentro de Saberes con miras a transcender el hecho educativo y transformar el pensamiento individualista actual, apoyados desde el 
Enfoque Geohistórico  

Iniciamos así con la publicación de algunos de los trabajos de sus compañeros y la socialización sobre las lecturas ya conversadas y trabajadas en clases, además de las propagandas o mensaje reflexivo sobre el calentamiento global, desequilibrio ecológico o contaminación ambiental. La exhortación es a enviarme los trabajos de ustedes a mi correo que yo me encargo de publicarlos mientras ustedes de la socialización guiada por mi éxitos y su qué pueden hacer grandes cosas son excelente chicos y chicas  y muy creativos (as). 

33 comentarios:

  1. https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=63545f9a4f22d86d&page=view&resid=63545F9A4F22D86D!130&parId=63545F9A4F22D86D!108&app=PowerPoint (para ver mi recurso deben colocar su correo de hotmail y su contraceña para que lo puedan ver)
    El ecosocialismo es una doctrina política, social y cultural que se interesa por tener una sociedad comunista y la equidad a su vez no descuida los problemas ambientales y trata de preservar la naturaleza tratando de producir solo lo que se necesita, no se deja llevar por los deseos y ahorra lo mas posible los recursos , en éste no hay individualismo y todo se basa en la convivencia entre todos para así vivir mejor, en armonía y sin contaminar tanto el ambiente, esto es algo de lo que nos emplea el sr.Andres Bansart en sus textos de dicha lectura.
    Sin embargo a su vez nos plantea que este movimiento o doctrina trata de promover al capitalismo que con sus actos y maneras de liderar van causando daño tanto en la parte social por las grandes cantidades de pobres que produce junto con sus muertes asi como también en su parte ambiental por su avaricia, acumulación,, posesión y mayor cantidad de deseos que generan mayor producción industrial, explotación de recursos etc. y demás procesos industriales que van contribuyendo al debacle ambiental junto con cambios climáticos, que van dañando tanto al hogar asi como a nosotros mismos con las diversas consecuencias que podrían llegar hasta matarnos. Hay que saber bien que no solo por el capitalismo se contamina el ambiente, sino que este es mas desinteresado con lo que le suceda al mismo, y tambien porque solo piensa en obtener más y más sin importar a quien le afecte y a quien le favorezca tanto en lo económico como en la parte ambiental(le favorece al hombre porque de la tierra saca los recursos para hacerse rico y tener mas poder pero aun así no le importa las consecuencias que esto traiga consigo a futuras o como podría actual la naturaleza en vista de tanto daño).

    ResponderEliminar
  2. Actualmente el planeta tierra está dando a conocer todos los daños o consecuencias que la mano del hombre ha generado con la lanzada de gases tóxicos a la atmósfera y obviamente estos no son buenos estos han provocado la perdida del 30% de los recursos naturales que ayudan a que se cumplan los procesos de fotosíntesis, los ciclos hidrológicos ,etc, la capa de ozono se esta deteriorando cada vez mas, los polos se están derritiendo por las altas temperaturas (el mas afectado es el polo norte) y los fenómenos climáticos se están haciendo cada vez mas intensos. Como por ejemplo: en México ya se están tomando medidas para reducir la gran cantidad de agentes tóxicos que cubre a partes de dicho país como en forma de neblina, por dicha razón se ha establecido un horario de circulación para los vehículos, es decir, que en dias específicos solo pueden circular los vehículos con una terminación de matricula especifica y siguiendo esto los otros días, para lo cual también seria bueno establecer mas vehículos colectivos con el fin de reducir las cantidades de humos de los carros en el aire. En Venezuela se esta desatando el fenómeno el niño ya muy conocido por todos que ha causado una gran cantidad de sequías en las zonas importantes que se usan como método para la obtención de electricidad como el Guri, sin embargo este también produce un calor mas intenso que hasta nos ha afectado el la parte económica alimenticia ya que cuesta para que se de el desarrollo de los cultivos mediante que por el gran calor estos se deben regar mas veces para mantener la humedad de la tierra a su vez haciendo mas difícil la obtención de materia prima para su próxima produccion y que no alcance para una mayor cantidad de productos para satisfacer las necesidades de la poblacion aunque las repentinas lluvias que se han dado también han contribuido a la perdida de cultivos como los de maíz en varias zonas agrícolas, por otra parte con respecto al problema de sequía en el Guri se ha establecido un horario de racionamiento eléctrico el cual esta interviniendo con los horarios de trabajos de las personas así como hasta en la educación de todos los niños y jóvenes del país debido a los dias no laborables así como el tiempo limite de trabajo y estudios por no poder cumplir el horario completo.

    ResponderEliminar
  3. Sin embargo el hombre solo ve lo que sucede pero no intenta pensar en por que están ocurriendo fenómenos y cosas que usualmente no ocurren en estas zonas si no que son originarias de otras muy lejanas? y la respuesta es muy sencilla, la acción antrópica, que va y va marcando territorio como si fuera suyo cuando en realidad forma parte del mismo de esta manera suicidándose lentamente. Pero aun asi cabe destacar que no todos los seres humanos piensan igual ya que aunque haya muchos que no les importe lo que pueda suceder hay otros que por lo menos piensan en establecer reglas, normas o ideas de como mejorar o preservar el ambiente y esto se puede visualizar en algunas partes tanto por medio de personajes que durante su vida quisieron formar un mundo mejor como también por las mismas leyes establecidas en cada país, como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRVB) en su capitulo IX de los derechos ambientales en su art.129 cita :Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y socio cultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas.
    En los contratos que la República celebre con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, o en los permisos que se otorguen, que involucren los recursos naturales, se considerará incluida aun cuando no estuviera expresa, la obligación de conservar el equilibrio ecológico, de permitir el acceso a la tecnología y la transferencia de la misma en condiciones mutuamente convenidas y de restablecer el ambiente a su estado natural si éste resultara alterado, en los términos que fije la ley.
    También el la Ley orgánica del ambiente(LOA) en su titulo III de la planificación del ambiente en su art.22 cita:La planificación del ambiente constituye un proceso que tiene por finalidad conciliar el desarrollo económico y social con la gestión del ambiente, en el marco del desarrollo sustentable.Lineamientos para la planificación del ambiente
    Estos artículos dicen muchas cosas que no siempre son tomadas en cuenta por la población, lo cual me hace pensar que con estos se debería ser un poco mas estrictos para así tener una preservación del ambiente mucho mejor por parte de nosotros mismos y asi poner estas leyes en practica que por lo general no se hace.

    ResponderEliminar

  4. Por otra parte, por medio de dicha lectura logré comprender que aveces el ser humano es muy desconsiderado con lo que le rodea porque siempre piensa en él y no le importa los demás, no le importa romper relaciones en comunidad, familiares ect, con el fin de obtener mas y mas, por su avaricia y por su envidia de lo que los demás tienen desea hacerse mas rico para poseer mas, y esto es muy cierto porque cuando nuestros padres nos compran un celular sencillo nosotros queremos uno mas actualizado o el mas nuevo que haya salido al mercado, sin tomar en cuenta que aun así este sirve para lo que realmente se creó, para comunicarse con las demás personas que estén a ciertas distancias, es decir, que es el hombre por el deseo de tener mas y mas olvida todo lo que lo rodea, lo mismo sucede con los autos y su liberación de humo al ambiente, el hombre desea (y hasta yo me incluyo) poseer uno por diversas razones, porque puede ir a donde quiera con mas facilidad y sin hacer tanto esfuerzo, pero sin embargo no toma en cuenta que hay vehículos colectivos, las camionetas o autobuses como las conocemos que también cumplen esa función pero con una ruta determinada sin ir mas allá de su ruta determinada y tal vez esa es una de las razones por la cual el hombre quiere uno propio porque puede ir y venir hacia los lugares que quiera y cuantas veces quiera, pero sin embargo se debe considerar que al usar vehículos colectivos por tener una ruta especifica contamina el aire pero no tanto como un carro que va y en un dia recorre miles y miles de kilómetros o que va de un lado para otro a cada momento, aquí en Venezuela yo he podido observar que se ha establecido unas series de vías solo para unos autobuses que son la verdad muy amplios y son como una especie de metro y por ello se llaman metro bus o algo así, en fin es que así por lo general los llaman y estos son un buen método para la convivencia con amigos o familiares al momento del transporte a demás que he visto que muchos lo usan y les parece una buena manera de viaje también esto es bebido a su buen servicio para el transporte que presta, el mayor establecimiento de estos en el país contribuiría a un reducimiento de gases tóxicos al aire y no pasaría lo que actualmente pasa en México (ya anteriormente mencionado).

    ResponderEliminar
  5. También las riquezas generan que muchos se sientan superiores a otros creyendo que ellos pueden mandar a quien quieran y así también expropiar terrenos que quieran esclavizando a mujeres y niños para realizar sus trabajos duros y luego pagarles una miseria como en África con el mineral que solo alli se encuentra y les dan una miseria de todo lo que ellos ganan (tema conversado en clase).en si el hombre detalla a la tierra cuidadosamente y busca cualquier cosa para hacerse rico con esa, construye embalses , envenena ríos con diversos agentes tóxicos provocando la muerte de muchas especies tanto de las que viven allí así como las que beben de esa agua a su ver modifica organismos pudiendo causar mutaciones en las especies de tal manera afectando la biodiversidad y esto no solo por parte de modificar organismos sino también por lanzar armas que en segundos pueden matar a muchos como la bomba en Hiroshima y Nagasaki dejando espacios inevitables y de esta manera deteriorando al planeta.

    ResponderEliminar
  6. Son muchos los aspectos que integran los elementos importantes del mundo y de la naturaleza son los "recursos naturales" .Entre éstos están el suelo, el aire, el agua, la flora,la fauna, etc. Cuando el hombre atenta contra los recursos naturales, se causa un mal
    al mundo y a la naturaleza y se origina así lo que se ha llamado el "desequilibrio ecológico". Al desequilibrio ecológico se le llama más comúnmente "contaminación". Contaminación quiere decir" ensuciar, corromper, alterar los ecosistemas terrestres. El desarrollo tecnológico en general ha repercutido en la relación del hombre con los recursos naturales. La historia nos muestra cómo la
    misma capacidad del hombre de transformar el mundo, aplicada erróneamente, causa daños incalculables al medio ambiente. Es evidente que en ese caso el hombre no hace progresar el mundo, sino que atenta contra él, contra su propia vida y la de sus semejantes.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. El hombre obtiene del suelo, a través de las plantas, la mayoría de sus alimentos y muchos materiales que usa para su abrigo, protección y comodidad. Se atenta contra el suelo con las quemas, la tumba de árboles, el cultivo no adecuado, etc.
    Después de una quema, el suelo se enriquece con los minerales que había en los árboles. Sin embargo, por culpa de las quemas no quedan ni bacterias, ni hongos para mezclar esos minerales con el suelo, de tal manera que la lluvia o el viento se pierden todos los minerales, dejando un suelo pobre. Una tierra sin árboles, peor si fueron quemados, es una tierra sin protección donde el agua y el viento fácilmente se llevan la capa vegetal. Se produce así la erosión que, a su vez, conduce a la esterilidad del suelo.

    ResponderEliminar
  9. Estoy de acuerdo con ustedes chicas ya que es muy cierto, y esto no es un problema que se esta desatando de manera reciente porque esto lleva años, decadas y siglos sucediendo; todo en sí comienza mas que todo con la producción industrial desde que el hombre comenzó con las explotaciones de recursos naturales, la creación de autos y todo lo que implique el uso de maquinarías

    ResponderEliminar
  10. Se comenzó un etapa de destrucción para el planeta y sobre todo para el futuro de la vida en el mismo como lo fice lari además que con la construcción de casas , industras y demás van quitando espacios naturales que ayudan a la regulación de la tierra y como dices tu dairene van contribuyendo al desequilibrio ecológico y aumentado el nivel de contaminación y a su ves entrando en un hueco del que después no lograremos salir y eso es lo que el ecosocialismo quiere hacer saber, que muchos hombres quieren tener mas y producen sin pensar en sus actos y las consecuencias que estas traen consigo, Además está quiere decir que se puede producir todo lo que la población necesita sin exceder o malgastar la utilización de recursos naturales para los mismos insumos y junto con esta la preservación del ambiente para un Mundo mejor y colectivo

    ResponderEliminar
  11. Haciendo referencia a lo que fue mi esquema, debo decir que cada vez nos podemos dar cuenta del año irreversible que esta causando el hombre, sin darse cuenta, ya que solo piensa en obtener beneficio monetario, y no ve el daño que causa a la fuente que le esta permitiendo desarrollar su actividad, porque este se vale de lo que le ofrece el planeta para obtener riquezas, sin importarle lo que pueda suceder t sin mirar mas allá. Y es por razones como estas que el mundo esta como esta, y no nos damos cuenta de que la Tierra con un suelo suspiro, con una mínima acción en respuesta a todo el daño ocasionado por el hombre, puede matar a miles de cientos de personas, sin importarle nada, ya que nuestro planeta se puede autorregular, y lo puede seguir haciendo como hasta ahora, que ha pasado por distintos procesos para llegar a lo que es ahora, asimismo puedo pasar por otros procesos para llegar a ser algo después, y entonces me pregunto ¿Cuándo nos daremos cuenta del daño que hemos hecho y seguimos haciendo?

    ResponderEliminar
  12. En lo que son las lecturas del Ecosocialismo y Copenhague, me llama mucho la atención que hacen un llamado a recuperar nuestro planeta o al menos hacer algo para reducir el daño, y se enfocan en lo que ya mencione de la acción del hombre para obtener riquezas, ya que eso es lo que les importa, la obtención de riquezas, sin pensar en las consecuencias, el hombre se esta aprovechando de todo lo que le ofrece la Tierra, en pocas palabras esta explotando al planeta, y con ese beneficia su estabilidad y bienestar y a su vez el de las comunidades prestando bienes y servicios, pero esta matando al planeta, esta matando al lugar que le brinda la materia prima que le permite obtener ganancias, y como dice el libro la Venganza de la Tierra del autor James Lovelock, la Tierra se esta comportando como una anciana que tiene que vivir con jóvenes desadaptados y llegara un momento en el que se cansara y correrá de su casa a todos esos jóvenes destructores, pues, la Tierra es esa anciana y nosotros somos esos jóvenes, la Tierra es nuestro hogar, y si lo dañamos, la Tierra se vengara echándonos de su casa, y buscando otros habitantes u otra forma de vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Yunairy estas 2 lecturas quieren hacerle abrir los ojos a todos los hombres de la situacion ambiental y ecológica que estamos viviendo, y a su vez quieren dar ideas de como se podria establecer una relacion hombre-ambiente para el bienestar del hogar; y así como tu dices en el libro la venganza de la tierra tambien se trata de esto, de ver los daños que se le estan haciendo al planeta y ver como la misma podria desaserce de todas las bacterias que le estan causando tan grave enfermedad, si no se establece una relación entre el hombre y la naturaleza para que la misma no nos trate como agente dañino si no como agente que se comporta como lo que en realidad es(parte de la naturaleza)

      Eliminar
  13. Esta muy lo que plantean todas ustedes chicas, ya que la tierra es el lugar donde vivimos, es nuestro hogar, y donde tenemos todo lo necesario para vivir; pero en realidad ¿Esto nos importa?. El hombre y su codicia se han encargado de destruir el planeta, solo para acumular riquezas y ser superior a los demás o al menos sentirse superior a otros. El planeta no esta muriendo, esta siendo asesinado, y si lo seres humanos seguimos pensando en el individualismo y no en la conservación del planeta, llegara un momento que ya no habrá vuelta atrás.

    ResponderEliminar
  14. el capitalismo estimula el consumismo en las personas, les hace creer que necesitan cada vez mas cosas para tener calidad de vida, llevandolos a trabajar sin descanzo para poder comprar cosas cada vez mas costosas entrando en competencia con todo el mundo a su alrededor para satisfacer deseos creados por el mundo capitalista que no corresponden a necesidades reales. De esta manera las personas se hacen esclavas del deseo de consumir y contribuyen a aumentar los inmensos capitales de los empresarios que se hacen cada vez mas rico y que en este afán de acumular riquezas sobre explotan los recursos naturales y producen grandes desequilibrios en los ciclos naturales de la tierra, así como tambien eliminan o alteran especies de plantas y animales produciendo desequilibrios en los ecosistemas y alterando la biodiversidad.
    En el sistema capitalistas las riquezas son distribuidas en forma poco equitativa, encontrandose que un pequeño grupo es dueño de todos los recursos, bienes y servicios mientras que la mayoria de las personas viven en pobreza o pobreza extrema lo que genera resetimientos y es la causa de muchos problemas sociales como el hambre, la violencia, la delicuencia, etc.
    por contra parte ecosocialismo busca la distribucion equitativa de las riquezas, el cuidado de la naturaleza y de los recursos naturales,la igualdad social y el cooperativismo entre las personas y los paises, es decir el equilibrio en la produccion y distribucion de los bienes y servicios ubicando a el hombre como un ser inmenso en la naturaleza, parte de ella y no por encima de ella. Para lograr este ecosocialismo es necesario ubicarse en el triangulo ecologia-economia-cultura.
    Realmente esto no es facil puesto que las sociedades por muchos años han tenido una cultura de consumo, sin embargo no es imposible y si todos ponemos de nuestra parte puede ser un sueño que se hace realidad.
    Por ejemplo yo en lo individual puedo contribuir con el ecosocialismo mejorando el uso que a la energia electrica,el agua potable, etc. haciendo un uso mas racional de estos recursos sin derrocharlos, sino usando lo extrictamente necesario.
    Tabiem puedo contribuir manteniendo limpias las calles al no arrojar basura, reciclando y reusando las cosas que pueda reusar.
    El ecosocialismo es posible si todos colaboramos empezando por cada ciudadano comun y terminando por los gobernantes.

    ResponderEliminar
  15. De acuerdo con los comentarios anteriores y los trabajos de mis compañeros ya presentados; cabe destacar que el Planeta está pasando por una etapa bastante grave, dado a que: La principal causa "El Hombre". Ya que el mismo ha sabido con los años, dominar y querer adueñarse de todo lo que a su paso se encuentra de la Naturaleza. Claro está que el mismo ha sabido aprovechar y más que eso, explotar todas las riquezas presentes en la Tierra, ya sea: Oro, Diamantes, infinidades de Minerales y Rocas valiosas, así como explotar lo que es el Petróleo... Pero más allá de todo ello, creen que ¿Realmente es consciente de todo el daño que le causa al Planeta? He considerado mucho ese tema, y desde mi perspectiva la Tierra en cualquier momento cobrará todo ese daño que a lo largo de los años le hemos causado. Se hablan de Inundaciones, terremotos, sismos, tsunamis, deshielo de los Glaciares, las olas de calor, el agotamiento de los recursos naturales(Agua) y otros son una advertencia de lo que podría ser catastrófico para la Humanidad, es decir, la Tierra nos da señales para detenerse por un momento e ir buscando soluciones para recuperar algo de lo mucho que se ha perdido, o sino ya no seremos bienvenidos en nuestro hogar, nuestro oikos. Y toda vida existente en el Planeta desaparecerá. Hay que tomar medidas de emergencia antes de que sea tarde y hayan daños peores e irreversibles.

    ResponderEliminar
  16. Estuve investigando y encontré algo que me llamoó mucho la atención, ya que se trata de fenómenos que ocurren en varias partes del Mundo como lo es: ¿Estamos condenados? Hechos que alertan de que algo anómalo pasa con la Tierra
    Publicado: 1 may 2015 09:44 GMT | Última actualización: 1 may 2015 19:19 GMT
    El devastador terremoto en Nepal que se ha cobrado la vida de miles de personas, misteriosos fenómenos naturales alarman a los científicos y las agujas del denominado 'reloj del fin del mundo' son adelantadas a tres minutos antes de medianoche. El mismo nos deja una reflexión: "No estamos diciendo que sea tarde para actuar, pero hay que comprender que nos quedan cada vez menos posibilidades para tomar medidas". Igualmente encontré citas que dan mucho para pensar: Los humanos, culpables "La humanidad no sobrevivirá los siguientes 1.000 años si no abandona la Tierra y escapa al cosmos";"No estamos diciendo que sea tarde para actuar, pero hay que comprender que nos quedan cada vez menos posibilidades para tomar medidas". Y sin duda alguna, el calentamiento global, el cambio climático y la pérdida de Biodiversidad, más que una cuestión de intervención de fenómenos naturales, la acción antrópica ha ido haciendo de este Mundo lo que hoy vemos como efecto de modificación, y sus consecuencias ya antes mencionadas y bien sabidas. "TOMEMOS CONCIENCIA, NO ES TARDE CUANDO LO QUE QUEREMOS ES RECUPERAR NUESTRO HOGAR".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo alexandra ya que como tu dices el hombre usa todo lo que esta en su entorno para hacerse rico de la manera mas sucia y desastrosa posible ya que a través de está producción va lanzando agentes tóxicos a los distintos ecosistemas de está manera destruyendo a gaia a su vez haciendo mas intensos los fenomenos climaticos. A su vez considero que el hombre sabe todo lo que está haciendo Y causando asi como también sabe lo que debe hacer para mejorar el planeta y recuperarlo pero por el deseo de poseer más Y su avaricia no emplea estos métodos de mejoras sino que los obvia y sigue consumiendo y contaminando aún sabiendo que esta cabando su propia tumba

      Eliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches a mis estudiantes, me siento muy orgulloso de los trabajos su creatividad, su proceso de responsabilidad, análisis y creatividad, los quiero felicitar por sus trabajos y a seguir inventándolos (as) con esta socialización que no se quede aquí aún queda todo lo que resta del lapso para hacerlo e invitar al resto de sus compañeros y compañeras a unirse aún hay chance sin perder nota lo importante es ver sus aportes y por supuesto a inclusión de todos y toas al proceso educativo significativo... De ante mano quiero desearle lo mejor en lo que le queda esta etapa de bachillerato y a seguir con sus sueños que Dios los Bendiga. Nos vemos en clases el martes

    ResponderEliminar
  19. MISAEL ROMERO: De acuerdo con lo ya comentado por mis demás compañeros, el ambiente es nuestro hogar, un hogar que nos brinda el planeta, nuestro planeta Tierra, y lo estamos dañando por muchos motivos, y como dice Yunairy, ese daño es de forma directa e indirecta, y de forma inconsciente en la mayoría de los casos, en la lectura Copenhague, relativamente al principio cita lo siguiente: ¨No cambien el clima, cambien el sistema¨ y ¨Si el clima fuera un banco ya lo habrían salvado¨, la primera me llama la atención porque ¿De que sistema esta hablando? pues, del sistema de vida de los humanos, si cambiamos nuestros hábitos, nuestra forma de pensar actual, todo lo que nos lleva a la destrucción y daño del planeta, que solo son acciones que nos harán terminar en caos, si cambiamos ese sistema de vida que llevamos, ayudaría a remediar el daño, que ha sido tan grande que ya no hay vuelta atrás, ahora solo hay que colaborar para que mejore, y quizás poco a poco pueda quedar sano de nuevo; mientras la segunda se refiere a como el gobierno no interviene, y quiere decir que si el clima fuera una fuente de dinero ya estuviera salvado, por una parte es cierto, pero por la otra opino, que al gobierno no ayudar en este proceso, no esta pensando, porque el ser humano, y en especial los grandes hombres usan los recursos del planeta con el fin de obtener dinero, y eso contribuye con la contaminación y por lo tanto con el cambio climático, lo puede traer destrucción y si eso pasa, no quedara nada, así que igual deberían colaborar y salvar al banco principal, el banco que no permite la vida, y cuidar del pequeño y redondo circulo que nos permite estar aquí, como lo dije hoy en el aula de clases. Ambas citas son muy diferentes, pero las dos hacen un llamado a lo mismo, una hace despertar a los humanos en general y la otra a los cuerpos gubernamentales.

    ResponderEliminar
  20. YUNAIRY AROCHA: Aprovechare de nuevo la ocasión, para apoyar el aporte de Misael, y el de mis demás compañeros, mi lectura fue el Ecosocialismo y debo decir que me pareció muy interesante, al igual que lo que pude leer de Copenhague. Ambas lecturas presentan propuestas diferentes, pero tienen el mismo fin, hacer un llamado, hacernos tomar conciencia y reflexionar en el asunto, ya que no es un juego, es un problema grave que ha venido sucediendo desde hace tiempo, pero que se ha venido alarmando recientemente, ya que desde años pasados hasta ahora, la contaminación por parte de la humanidad ha aumentado notablemente, y con ello ocasionando variedad de problemas, que ponen en peligro nuestra vida, la biodiversidad, los ecosistemas, todo en realidad, y se sabe que ya es tarde para remediar lo ocasionado, pero aun estamos a tiempo de ayudar y contribuir a reducir el daño, por lo menos, me gusta mucho la parte del Ecosocialismo donde habla acerca de la influencia de los carros, cada día hay mas variedad, mejores modelos, y la codicia por tener el mejor modelo va de la mano, los vehículos fueron creados con la finalidad de facilitar el transporte, pero con el paso del tiempo, la obtención de autos ha aumentado, y no es solo por necesidad sino por moda y envidia, ya que siempre se quiere tener lo mejor, y no nos damos cuenta del daño que estos vehículos ocasionan, y estos mismo son uno de los principales causantes de lo que se esta presentando con el clima, gracias a la emisión de CO2 a la atmosfera, y no solo esto, sino también el uso de químicos, la quema de desechos, el uso de aerosoles de cualquier tipo también contribuyen, y si no colaboramos, estaremos llevándonos a nuestra propia destrucción.

    ResponderEliminar
  21. Totalmente de acuerdo contigo Larianny, el hombre y su deseo de riqueza es uno de los principales causantes, ya que extrae recursos de la Tierra de forma excesiva, solo para tener mas, y así sucesivamente, uno tras otra va explotando mas al planeta para ir obteniendo mas que el otro, y no se dan cuenta de lo que esta pasando; aparte apoyo completamente tu ejemplo sobre nuestro país.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Harringhton.R: cada uno de nosotros aborda de distintas maneras cada lectura que le tocó el ser humano piensa de manera distinta aunque no siempre es así mi lectura es el ecosocialismo y aquí podemos ver como todos los seres humanos tenemos dos cosas en común la primera es ntido común y la segunda es que gracias a la primera nos dejamos segar por la ambición o por nuestras Propios deseos de superación. los valores se forman en el lugar desde el momento en el que nace aprendes amar confiar y respetar conocer los límites entre lo bueno y lo malo lo justo y lo Injusto lo que hace bien y lo que hace mal Pero a medida de que creces olvidas Estos principios no sólo hace daño a tú alrededor dañas el planeta que tanto te ha dado y no es sólo el daño que causa de daño a ti mismo se convierte en esclavo de tu propia ambición trabaja sin cesar por algo que la final no te beneficiará. yo digo usa el sentido común ver la verdadera realidad no te dejes engañar está bien desear pero no demasiado a la final todo en exceso hace daño si me toca decir algo de lo que pienso de la especie humana apoyaría la teoría de lovelock Somos una enfermedad, una plaga que no quiere reconocer el daño que hacemos, una enfermedad que como la enfermedad humana tienen tres posibles soluciones
    1 destrucción del organismo Invasor 2 destrucción del huésped y del Invasor o 3 simbiosis una relación mutua entre el huésped y El Invasor hay una esperanza de sobrevivir ambos con una simbiosis pero para eso tenemos que tomar conciencia usar nuestro sentido común y valorar lo que realmente hay que valorar recuperemos la confianza, el respeto y el amor por nuestra tierra por el planeta.

    ResponderEliminar
  24. Harringhton R:ANDRES BANSART al escribir esta lectura era abierto a todo puesto que para reconocer un error hay que reconocerlo para poder enmendarlo. Él nos da esta lectura como una manera de ver el error que estamos cometiendo y nos dice: la Información y comunicación no son sinónimos. La información es una simple transmisión de conocimientos, noticias o ideas. La comunicación supone una puesta en común. En el caso de la información, no se espera una respuesta por parte del receptor. A menudo, lo que se busca es una reacción, lo que es muy diferente. Si alguien escucha una “emisión” de radio o de televisión, recibe un cierto número de informaciones, un mensaje cuyos contenidos están organizados por el emisor, quien, desde luego, tiene unos objetivos precisos y la expectativa de provocar una reacción por parte de los receptores. Pero no espera una respuesta y menos aún una discusión. Se supone que cada receptor reciba pasivamente la información y reaccione positivamente con respecto a ella. La prensa está conformada por el conjunto de los medios informativos. Puede ser escrita, radial, televisiva u otra. Puede ser diaria, semanal o mensual. Puede también estar permanentemente a disposición de quienes desean informarse.
    A la final de todo esto no basta con leer y decir hay que hacer y demostrar y para eso no basta un árbol sembrado sino millones es hablar y que el mundo nos escuche que el que este vendado tenga el valor de quitarse la venda y reconocer lo que su saquera ha hecho. Y por eso la presa es un buen elemento para trasmitir un poco de sentido común a inculcar valores que en hogar ya no se enseñan

    ResponderEliminar
  25. Con respecto a la lectura de ECOSOCIALISMO se dice que está basado en una relación diferente entre seres humanos y naturaleza, garantizando el bienestar de las generaciones presentes y futuras. El ecosocialismo se plantea como una propuesta de solución global de los problemas ambientales y como una alternativa al capitalismo. Sólo es una línea de razonamiento, basada en una lectura de la crisis actual y las condiciones necesarias para superarla. Como ya algunos compañeros han recalcado anteriormente, El hombre se ha convertido en el voraz destructor de la fuente natural de su propia vida, en su afán por superarse. El hombre busca utilizar los recursos que le brinda la naturaleza en su beneficio, y no está mal que se intervenga en cierta medida en el ciclo natural, pero es necesario siempre respetar el equilibrio interno elemental de la vida con el medio ambiente. La sociedad construida sobre el dinero destruye las cosechas, destruye a los animales, destruye a los hombres, destruye la alegría, destruye el mundo auténtico, destruye la paz, destruye las riquezas verdaderas.

    ResponderEliminar
  26. . La economía siempre pecó del mismo pecado: creer que la riqueza es sola y únicamente un producto del trabajo humano y que tiene por fin un beneficio representable en dinero, cuando el fin de la economía debe ser la satisfacción de todas las necesidades del hombre las vitales y las otras en su papel de consumidor, y que la producción humana, la que cumple el hombre en su otro papel, el de trabajador o productor, es sólo una de las distintas partes integrantes de la riqueza total que la humanidad puede acceder, crear y transformar, no sólo para beneficiarse monetariamente a través de ella, sino para alcanzar el bienestar individual y colectivo, y para que esa producción sea alcanzable a la mayor cantidad posible de hombres. En definitiva, el peligro de agotamiento de recursos y de transformación antrópica de los ecosistemas, debidos a nuestras formas de vida, es realmente muy elevado y exige la urgente adopción de medidas de ahorro. Para ser feliz hay que destruir esta sociedad construida sobre el dinero. Poseer puede constituir la gloria del hombre siempre y cuando aquello que posee merezca la pena. No se dice que se sacrifique para las generaciones futuras; eso son palabras que se emplean para confundir a las generaciones actuales; quiero decir que: procurarse la propia alegría. Vive naturalmente; y dado que en la sociedad moderna eso se considera una locura, instaura la sociedad que lo encontrará lógico. Lo único que se necesita para que exista es un pequeño empujón de tus manos.

    ResponderEliminar
  27. Daniel Miranda: Las presentes crisis económica y ecológica son parte de una coyuntura histórica más general: estamos enfrentados con una crisis del presente modelo de civilización, la civilización Occidental moderna capitalista/industrial, basada en la ilimitada expansión y acumulación de capital, en la “mercantilización de todo” (Immanuel Wallerstein), en la despiadada explotación del trabajo y la naturaleza, en el individualismo y la competencia brutales, y en la destrucción masiva del medio ambiente. La creciente amenaza de ruptura del equilibrio ecológico apunta a un escenario catastrófico –el calentamiento global– que pone en peligro la supervivencia misma de la especie humana. Enfrentamos una crisis de civilización que demanda un cambio radical.
    Ecosocialismo es un intento de ofrecer una alternativa civilizatoria radical, fundada en los argumentos básicos del movimiento ecológico, y en la crítica marxista de la economía política. Opone al progreso destructivo capitalista (Marx) una política económica basada en criterios no monetarios y extraeconómicos: las necesidades sociales y el equilibrio ecológico. Esta síntesis dialéctica, intentada por un amplio espectro de autores, desde James O’Connor a Joel Kovel y John Bellamy Foster, y desde André Gorz (en sus escritos juveniles) a Elmar Altvater, es al mismo tiempo una crítica de la “ecología de mercado”, que no desafía el sistema capitalista, y del “socialismo productivista”, que ignora la cuestión de los limites naturales. Los propios Marx y Engels no ignoraban las consecuencias ambientales destructivas del modo de producción capitalista: hay varios pasajes en El capital y otros escritos que muestran esta comprensión.[3] Creían además que el objetivo del socialismo no era producir cada vez más mercancías,sino dar a los seres humanos tiempo libre para el pleno desarrollo de sus potencialidades. De modo que ellos tienen poco en común con el “productivismo”, esto es, con la idea de que la ilimitada expansión de la producción es un objetivo en sí mismo.
    Sin embargo, hay algunos pasajes en sus escritos que parecen sugerir que el socialismo permitiría el desarrollo de las fuerzas productivas más allá de los límites impuestos a estas por el sistema capitalista. Según este enfoque, la transformación socialista solo tendría que ver con las relaciones de producción capitalistas, convertidas en un obstáculo para el libre desarrollo de las fuerzas productivas existentes (se suele decir que las “encadena”); el socialismo significaría sobre todo la apropiación social de estas capacidades productivas, que las pondría al servicio de los trabajadores. Para citar un pasaje del Anti-Dühring, un trabajo canónico para varias generaciones de marxistas: el socialismo permitiría “que la sociedad, abiertamente y sin rodeos, tome posesión de esas fuerzas productivas que ya no admiten más dirección que la suya”

    ResponderEliminar
  28. parte II Daniel Miranda: La sociedad misma, y no un pequeño grupo de propietarios oligárquicos –ni una élite de tecno-burócratas– deben poder elegir, democráticamente, qué líneas productivas han de privilegiarse, y cuántos recursos deben invertirse en educación, salud o cultura. Los precios de los propios bienes no deben quedar librados a las “leyes de oferta y demanda” sino, hasta cierto punto, determinados de acuerdo con opciones políticas y sociales, así como con criterio ecológico, imponiendo impuestos a ciertos productos y precios subsidiados para otros. En términos ideales, a medida que avance la transición hacia el socialismo, cada vez más productos y servicios se distribuirían libres de cargo, de acuerdo con el deseo de los ciudadanos. Lejos de ser algo “despótico” en sí misma, la planificación es el ejercicio, por la sociedad toda, de sus libertades: libertad de decisión, y liberación de las alienantes y cosificadas “leyes económicas” del sistema capitalista, que determina la vida y muerte de los individuos, y los encierra en una “jaula de hierro” económica(Max Weber). La planificacióny la reducción de las horas de trabajo son los dos pasos decisivos de la humanidad hacia lo que Marx llamó “el reino de la libertad”. Un incremento significativo del tiempo libre es una condición para la participación democrática del pueblo trabajador en la discusión democrática y el manejo de la economía y la sociedad. La concepción socialista de planificación no es más que la radical democratización de la economía: si las decisiones políticas no deben ser dejadas en manos de una pequeña élite de gobernantes, ¿por qué no aplicar el mismo principio a las decisiones económicas? Estoy dejando de lado el tema de la proporción específica entre planificación y mecanismos de mercado: durante los primeros pasos de una nueva sociedad, los mercados mantendrían ciertamente un lugar importante, pero al avanzar la transición hacia el socialismo, la planificación se volvería cada vez más predominante, a expensas de la ley del valor de cambio.

    ResponderEliminar
  29. parte III Daniel Miranda: Soñar y luchar por una nueva civilización no significa que no se pelee por concretas y urgentes reformas. Sin ninguna ilusión en un “capitalismo limpio”, uno debe tratar de ganar tiempo, y de imponer, a los poderes existen, algunos cambios elementales: la prohibición de HCFCs que están destruyendo la capa de ozono, una moratoria general en organismos genéticamente modificados, una drástica reducción en la emisión de gases con efecto invernadero, el desarrollo del transporte público, los impuestos para autos contaminantes, el reemplazo progresivo de camiones por trenes, una regulación severa de la industria pesquera, así como del uso de pesticidas y químicos en la producción agroindustrial. Estos y otros temas similares están en el corazón de la agenda del Global Justice Movement y el Foro Social Mundial, que han permitido, desde Seattle en 1999, la convergencia de movimientos sociales y ambientales en una lucha común en contra del sistema.
    Estas urgentes demandas ecosociales pueden llevar a procesos de radicalización, a condición de no aceptar que se limiten sus objetivos conforme a los requerimientos del “mercado (capitalista)” o de la “competitividad”. De acuerdo a la lógica de lo que los marxistas llaman “un programa transicional”, cada pequeña victoria, cada avance parcial puede llevar inmediatamente a una demanda mayor, a un objetivo más radical.
    Dichas luchas alrededor de temas concretos son importantes, no solo porque las victorias parciales son bienvenidas en sí mismas, sino también porque contribuyen a aumentar la conciencia social y ecológica, y porque promueven la actividad y autoorganización desde abajo: ambos son precondiciones decisivas y necesarias para una transformación radical del mundo, es decir, revolucionaria.
    No hay razón para el optimismo: las entrelazadas élites gobernantes del sistema son increíblemente poderosas y las fuerzas radicales de oposición aún son chicas. Pero constituyen la única esperanza de que el catastrófico curso del “crecimiento” capitalista sea detenido. Walter Benjamin no definió la revolución como la locomotora de la historia, sino como el acto por el cual la humanidad acciona los frenos de emergencia del tren antes de caer al precipicio.

    ResponderEliminar
  30. Siguiendo un poco el tema con mis compañeros y guiandome de mi lectura
    el problema ambiental es problema de todos Ya sea porque Las grandes industrias tambien son responsables pero Nosotros somos los manipuladores de dichas empresas, El ser humano trabaja para si mismo con el fin economico sin importar que problemas traiga esto.
    No le importa la deforestacion ni la tala de arboles ni mucho menos la contaminacion en el agua Un ejemplo de esta ultima seria el lago de valencia ya que Todos los deshechos que tiramos llegan a caer en ese lugar contaminando gran parte de este.
    Hace dias leia un articulo donde decia Cada año mueren un total de 16,2 millones de personas por la contaminacion que produce Ya se registraron casos de problemas en el aire ejemplo de ello seria
    (Chile,Mexico,Japon).

    esto me hace pensar en que nos podria dar cancer por las Altas temperaturas que atravesamos actualmente un ejemplo claro de que no podemos jugar con la naturaleza nuestra falta de conciencia y la falta de razonamiento es muy grave.
    Solo nos queda pensar razonar y comprender el daño que nos estamos haciendo, No importa las clases sociales si una persona es blanca, negra, delgada o gorda todos nos unimos a esta causa como es ayudar al planeta que les ayudara de mucho a las generaciones futuras.
    La contaminacion nos esta matando dia a dia y lo peor es que somos los responsables de esto, Es como si a nadie le importara lo que pasaria en un futuro a nuestros hijos, deberiamos pensar mas y actuar rapido.

    ResponderEliminar
  31. ORANGEL MONTERO: Continuando con lo ya antes dicho Mi lectura se hace claro de que
    la contaminacion no es un juego no deberiamos pensar solo en nosotros si no tambien en las generaciones que siguen, las grandes industrias generadas en todo el mundo botan quimicos dañinos al aire clima que se va dañando dia a dia por falta de conciencia por falta de reflexion por falta de interes a lo que pueda pasar, Toda accion tiene una consecuencia. eso lo sabemos bien
    Pero porque lo seguimos haciendo? Simple porque las personas o no se informan o no les interesa lo que pasa con el planeta creen que se solucionara solo el problema pero no es asi Tenemos que ayudar contribuir a que allá un planeta mejor porque si este se acaba si este desaparece no tendremos otro para donde ir y eso si lo sabemos todos.

    Todos tenemos que tomar conciencia ayudar a que no se siga deteriorando el ecosistema empecemos desde casa ayudando a algo tan simple como recoger hace una gran diferencia despues ayudemos desde la calle no tirando desperdicios en el suelo ya que esto taparia una cañeria y podria inundar una calle.
    asi que razonemos primero.
    Orangel montero.

    ResponderEliminar