viernes, 11 de marzo de 2016


Foro Interactivo Para Mis Estudiantes De 4to Año 
De La Unidad Educativa Colegio "Anzoátegui"

Asignatura: Historia Contemporánea de Venezuela   


Introducción 

     En el mundo han ocurrido hechos históricos los cuales han dejado huellas y páginas en blanco llenas de los mismo, en este sentido para finales del siglo XIX y parte del inicio del siglo XX Venezuela comienza a experimentar cambio brusco en su estructura política, social, pero sobre todo económica la cual hasta la actualidad sigue siendo la forma de ingreso de dinero al país (Economía Petrolera). En este orden de ideas, durante el período de 1899, hasta 1935, estuvieron marcado por dos modelos de gobiernos bien diferenciados uno del otro, es decir mientras que uno se resistía a la imposición de caprichos de las grandes potencias del momentos Inglaterra, Francia, EEUU entre otros, el otro gobierno dejaba que los mismo países se instalarán y se llevarán del país la materia prima que ellos requerían.

     De igual manera, el cambio de ubicación geográfica del centro hegemónico de poder de Venezuela desde la República 1830, hasta ese entonces Caracas a la ciudad de Maracay hace girar la modernización del país hacia un solo espacio dejando muy claro el espacio que solo se modernizo para ese momento en todos los sentidos. Ahora bien, vale la pena preguntarse Cuáles fueron los factores tanto internos como externos que intervinieron en la organización política, económica y social del país para que este cambiara su estructura y seguir obedeciendo  a los intereses de los países hegemónicos, pero sobre todo se debería analizar la cusas y consecuencia que trajo este cambio de la economía agropecuaria a una economía petrolera.

       Finalmente, es necesario revisar el período histórico que va a partir de 1936, esto por qué nuevamente en el país vuelven a ocurrir cambios significativos que muestran ciertos signos de modernización en gran parte del país, pero que simplemente se queda en la zona central del país desasistiendo las zonas rurales y dándole así el poder a las zonas urbanas del país.

De esta manera inicio el foro interactivo de los estudiantes de  4to Año de la asignatura
 Historia Contemporánea de Venezuela     



Foro Interactivo Para Mis Estudiantes De 5to Año 
De La Unidad Educativa Colegio "Anzoátegui"


Asignatura: Ciencia de la Tierra 
Introducción 

     En el planeta, ocurren una serie de eventos y fenómenos constantes y perennemente que modifican todo en la tierra desde su interior hasta su exterior, por ende se hace necesario abordar esta disciplina dentro del pensun educativo con la importancia que merece, por ello el estudio de plantea debe abordarse desde los Morfoestructural, Morfoclimático y Morfoantrópico, es decir la interrelación que se da entre la Tierra-Clima y el Hombre que en condiciones históricas dadas es el mayor agente externo modelador del relieve terrestre probocando caos y desequilibrio entre las geosferas y sus ecosistemas.

    Atendiendo el enunciado del párrafo anterior, se hace indispensable escuchar entonces a quienes reciben los contenidos que están presentes en esta asignatura con relación a los contenidos visto hasta ahora entre los mismo se destacan: Los Cambios terrestres Ocurridos En el Planeta Tierra en Los Últimos Años  y ver el Cómo los mismo han modificado al relieve, asimismo entender el origen de los minerales y su relación con la economía de un país, pero sobre todo en el caso de Venezuela, por último la formación de los suelos y su relación con las actividades económicas.  
      
De esta manera, se abre así el Foro Interactivo. Éxitos.