Foro Interactivo Para Mis Estudiantes De 5to Año
De La Unidad Educativa Colegio "Anzoátegui"
Asignatura: Ciencia de la Tierra
Introducción
En el planeta, ocurren una serie de eventos y fenómenos constantes y perennemente que modifican todo en la tierra desde su interior hasta su exterior, por ende se hace necesario abordar esta disciplina dentro del pensun educativo con la importancia que merece, por ello el estudio de plantea debe abordarse desde los Morfoestructural, Morfoclimático y Morfoantrópico, es decir la interrelación que se da entre la Tierra-Clima y el Hombre que en condiciones históricas dadas es el mayor agente externo modelador del relieve terrestre probocando caos y desequilibrio entre las geosferas y sus ecosistemas.
Atendiendo el enunciado del párrafo anterior, se hace indispensable escuchar entonces a quienes reciben los contenidos que están presentes en esta asignatura con relación a los contenidos visto hasta ahora entre los mismo se destacan: Los Cambios terrestres Ocurridos En el Planeta Tierra en Los Últimos Años y ver el Cómo los mismo han modificado al relieve, asimismo entender el origen de los minerales y su relación con la economía de un país, pero sobre todo en el caso de Venezuela, por último la formación de los suelos y su relación con las actividades económicas.
De esta manera, se abre así el Foro Interactivo. Éxitos.
tambièn se podria destacer que el hombre y la naturaleza han comvivido desde el principios de los tiempos, haciendo mencion a lo general el hombre a abusado de este y gracias a la contaminaciòn y a los grandes avances tecnologicos resivimos grandes consecuencias como lo es el calentamiento global, el agujero en la capa de ozono y el derretimiento de los polos entre otros.
ResponderEliminarY al igual pienso que debemos diferenciar, una cosa es aprovechar los minerales para darle una utilización y otra muy diferente es abusar véase desde el punto de ambición al querer explotar un recurso a su máxima capacidad.
ResponderEliminarsi vamos al principio los cambios terrestres y la modificación del relieve se van dando gracias a como el hombre ha sabido aprovechar estos recursos pero no solo aprovechar si no que tembièm los a explotando a su máxima capacidad abusando de ello, tomando un ejemplo de esto tenemos a Brasil cuyo propósito es acabar con parte de la selva amazónica (Macizo Guayanés) para extraer minerales que hay se encuentran acabando parte de uno de los más grandes pulmones vegetales trayendo consigo consecuencias irreparables y dando paso a una nueva modelación del relieve.
segùn la pagina web (AVN)gestiòn social que lleva por titulo Venezuela es soberana en administración y control de los recursos naturales el Ministro Hitcher dice que en venezuela son cuidados estos recursos citando El control del Estado en el uso y manejo sustentable de los recursos naturales, renovables y no renovables, en beneficio de la naturaleza y el pueblo es lo que marca la diferencia entre el Gobierno Bolivariano y los gobiernos de la cuarta república, sostuvo el ministro del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), Alejandro Hitcher.
Destacó que a mediados del año 1999 en el país se da inicio a un proceso de rescate de la soberanía en materia ambiental con la creación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, que incluye todos los elementos proporcionados por la naturaleza y que son aprovechados de manera equilibrada para satisfacer las necesidades de la sociedad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar.
ResponderEliminarDe acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando con referencia a lo anteriormente estipulado, podemos observar con más detenimiento dichos aspectos.
ResponderEliminarEn primer lugar haciendo énfasis el los diversos cambios terrestres que han venido sucediendo desde años atrás, se destacan cambios producidos por factores tanto endógenos como exógenos. Entre algunos fenómenos últimamente ocurridos que son efecto de los procesos endógenos se encuentran:las erupciones volcánicas, los terremotos y tsunamis (provocados por movimientos en la corteza); los mas destacados desde épocas anteriores hasta la actualidad han sido: Las erupciones volcánicas en algunos países como en Chile (2010), México, Italia, Guatemala,Ecuador, Japón ect, (durante el 2011) y el mas actual en el año 2015 en Chile. Los terremotos ocurridos en Japón, Haití, Indonesia, China y Chile a mediados del 2010, así como el ocurrido en el 2014 en Filipinas junto con China, uno de estos eventos ocurridos aquí en Venezuela fue el sismo de Cariaco (Edo. Sucre) que dejó grietas, hundimientos y modificaciones en la superficie terrestre, y con respecto a Tsunamis se han observado en Indonesia y el maremoto en Japón para el año 2011.
Todos estos fenómenos influyen de una u otra forma en lo que es el modelado terrestre ya que mediante los movimientos bruscos de los terremotos estos pueden desnivelar la superficie terrestre dando paso a las nuevas colinas, montañas o bien fallas que realizaran movimientos tanto verticales como horizontales. Las erupciones al dejar salir lava esta al momento de enfriarse forman nuevas superficies o suelos y los tsunamis contribuyen a el traslado de objetos mediante la destrucción de zonas naturales, rurales y urbanas dejándolos depositados en diversos espacios y como ya se ha mencionado, forman nuevos relieves y terrenos que con el tiempo pueden servir como lugares para el establecimiento humano, animal o simplemente una zona natural. Seguidamente con los factores exógenos encontramos el deslave en el estado vargas en 1999 que fue una tragedia que cobro muchas vidas aquí en nuestro país; la gran inundación en Argentina el pasado año 2015 así como también fueron observadas en Brasil, Paraguay y Uruguay;que se originaron por las fuertes lluvias que azotaban la zona contribuyendo a la crecida de ríos su desbordamiento y la posterior inundación de dichos lugares, un evento local fue el desbordamiento del rio de Mariara que sucedió entre el 2 y 3 de septiembre del 2010. Por otra parte se encuentra el factor climático que nos a venido afectando desde tiempo atrás y que no le hemos tomado gran importancia y actualmente se están observando las consecuencias que este trae consigo. Primero cabe destacar que dicho factor ha sido originado principalmente por la acción humana (Contaminación ambiental) y que este para los próximos años sera más notorio y luego será muy tarde sino actuamos ahora. Este reconocido factor es el Calentamiento global que nos a venido afectando desde varias épocas anteriores pero aun así no hacemos nada, actualmente la temperatura mundial es de aproximadamente 0,60C más elevado que el siglo pasado, de esta manera se están calentando los océanos, los glaciares se están derritiendo, al igual que los polos, sobre todo el polo norte que se ha visto mas afectado y de esta manera comienza a subir el nivel del mar, aproximadamente de 4 a 10 cm cada año.
Por lo logrado leer ya se tienen predicciones de que para el año 2020 estaremos en catástrofe con respecto a las temperaturas del planeta, ya que mientras sube la temperatura se estaría formando un efecto invernadero, y con el derretimiento de los glaciares si se descongelan por completo los polos, el mar aumentaría quedando así la superficie terrestre bajo el agua. Sin embargo esto no es lo único ya que las tormentas tropicales y huracanes antes del año 1988, eran por encima el paralelo 10, por lo tanto la posibilidad de afectar a nuestro país era casi imposible pero después de dicho año las tormentas y huracanes se comenzaron a formar por debajo de este paralelo y de esta manera no da a saber que podríamos ser afectados por uno de estos sucesos; esto es provocado por el calentamiento de las aguas de esta zona y por ende debemos tomar prevención.
ResponderEliminarEstos factores exógenos van de la mano junto con los endógenos para los modelados terrestres ya que influyen como un sistema dinámico, pero de igual forma cada uno tiene diversos métodos para hacerlo; los factores externos como los mencionados anteriormente en el caso de los deslaves puedo decir que estos modifican el terreno mediante la acumulación tanto de tierras como de rocas e un lugar que pueden servir para nuevos establecimientos, los ríos erosionan los lugares por los que pasan y de esta manera ayudan a el transporte de sedimentos, y al momento de abrirse nuevos caminos también lo modela ya que va formando caudales para el transcurso o paso de agua hasta desembocar en algún otro rio, lago etc. En el caso del desbordamiento del rio de Mariara aun se puede observar como el rio modelo la zona alta con la fuerza del agua ya que a su alrededor está despoblada y sin vegetación, esto se debe a que la cascada por las grandes cantidades de agua que de ella emergían amplió su cause trayendo rio abajo una amplia cantidad de sedimentos y arboles que lo rodeaban, también con respecto al tema de la temperatura, los diversos cambios en ella que hemos podido presenciar con estos días de extensos vientos y luego grandes cantidades de calor no solo nos afectan a nosotros sino que también provocan fracturas en las superficies terrestres y en rocas por la extensa cantidad de calor y luego los bajones de temperatura en la misma y por ende van cambiando la superficie. De esta manera cabe destacar que la acción antrópica es uno de los factores que mas a influido en los cambios terrestres ya que el hombre con su establecimiento en diversas zonas del mundo ha modelado la superficie y esto se a venido observando desde largos tiempos y hasta la actualidad, como cuando construimos nuestras casas y les quitamos parte a la naturaleza, o cuando excavan para la extracción de minerales entre otros procesos mas. Un ejemplo claro de esto es la zona de Caracas en la cual en las partes montañosas se encuentran grandes cantidades de casas y de este modo en forma de invasión van quitándole espacio a la naturaleza, así también encontramos la contaminación que influye en el calentamiento global junto con las industrias, los humos y vapores que estas sueltan mediante su producción y de ésta misma manera el humo de los autos.
En segundo lugar encontramos como se forman los minerales, pues estos principalmente se forman por el magma que por supuesto se encuentra a una gran profundidad en los suelos, que luego pasa a ser solido a medida que la temperatura del magma baja y este se puede solidificar dando a conocer nuevos minerales, la transparencia o cristalización del mineral depende de lo rápido que este se solidifique, es decir, si el magma se enfría derrepente ese no tendrá una buena cristalización y su tamaño no será grande , mientras que si este se cristaliza a medida que va bajando la temperatura su cristalización sera mas limpia y este será mas grande aunque lo mas común es encontrarlos en pequeños tamaños. No todos los minerales aparecen del enfriamiento del magma sino que también algunos provienen de la misma roca que esta cuando se vuelve a hundir el calor produce mas crecimiento y una forma nueva. Muchos minerales quedan a gran profundidad sin embargo algunos a través de la actividad volcánica pueden llegar a estar mas cerca de la superficie. Venezuela es un país que tiene una amplia gama de yacimientos minerales que pueden ser tanto metálicos como no metálicos entre los metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio etc, y en los no metálicos están conformados por : calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. Aparte de los ya mencionados se tienen otros yacimientos de mercurio, plomo, plata, bario, calcio, caolín, calizas, pirita, talco, zinc, cianita, dolomita, titanio, tungsteno, magnesio y minerales radioactivos. A su vez tenemos varias cantidades de empresas o industrias que se encargan de la distribución y procesamiento de dichos minerales como Alcasa,Venalum, C.V.G, Empresa Ferro-minera C.A entre otras más, aparte de esto Venezuela exporta gran parte de los minerales extraídos como por ejemplo: la exportación de aluminio se da principalmente hacia Costa Rica y luego hacia México, EEUU, Colombia, Puerto Rico y otros países más, el hierro primero hacia EEUU luego a Alemania, Inglaterra, Italia y Bélgica, el Oro a Suiza actualmente, Cobre a Colombia, Diamante principalmente a Israel, Brasil y varias zonas británicas el cuarzo a los países centro y sur americanos . Esto nos da a entender como el hombre busca la manera de aprovecharse de lo que la naturaleza le brinda para su propio beneficio, económicamente hablando y que funciona muy bien ya que dichos minerales son realmente deseados por el hombre y se les a otorgado un gran valor.
ResponderEliminarEn tercer lugar tenemos la formación de los suelos, estos principalmente se encuentran formados por lava basáltica y granito desde los comienzos de la creación del planeta desde hace mas de 3.4 billones de años esto hablando desde los principios de la creación del planeta, se puede decir que los suelos se forman desde abajo hasta arriba donde nosotros pisamos , en las partes profundas los suelos se van formando desde donde encontramos a los minerales y arriba se va formando por la descomposición de materia orgánica formando humus ademas de las rocas, los restos de plantas y los animales se mezclan y se va formando dicho suelo, éste también se va formando con ayuda de los factores tanto endógenos como lo son las zonas de subducción, los eventos tecto-termales que pueden dar a conocer nuevas montañas o formaciones como las del macizo etc y los exógenos como el clima (precipitaciones) ,temperaturas (el calor y el posterior frio hace que las rocas se fragmenten), el viento (ayuda como transporte para llevar los trozos de rocas fragmentadas), la erosión (tanto por el viento como por los ríos, mares u otros).A medida que se va formando el suelo, según su posición geográfica, el clima que predomine en dicha zona , el cuidado que este reciba, si esta contaminado o no, los niveles de PH y la humedad ,influirán el el tipo de suelo que este sea y que se desarrolle, existen varios tipos de suelos pero no todos son buenos para cultivar como los arenosos, calizos y pedregosos mientras que en algunos la agricultura se da mucho mas fácil como es el caso de los humíferos, arcillosos(mezclados con humus) y los mixtos que son una combinación de ambos,el clima para de cultivar los suelos es un factor importante ya que en todos los climas no se produce lo mismo como por ejemplo la zona de los Andes que es una zona fría se obtienen varios cultivos pero no una gran cantidad como los que se dan el las partes de Carabobo y Aragua. Si se tiene un suelo oxigenado, con buena estructura y equilibrio en nutrientes se pueden obtener buenos rendimientos. Si el suelo es pobre, no tiene la acidez adecuada o su estructura está dañada, es posible que los cultivos no se den aunque el clima, el riego y el cuidado lo apoyen. La acidez del suelo se verifica según su PH , si el PH del suelo es de 7 es porque es neutro, si es por debajo de este rango es ácido y si es mayor de 7 es alcalino las plantas tienden a usar por así decirlo un suelo alcalino para mejor absorción de minerales sin embargo un suelo rico para la agricultura tiene un PH de aproximadamente 2 a 3 ya que mayormente la plantas prefieren suelos algo ácidos.
ResponderEliminarEn Venezuela las zonas que tienen una mayor actividad agrícola para la economía son mas que todo las parte de Mérida y Táchira junto con algunas zona entre Carabobo y Aragua que luego lo cultivado se dirige tanto al comercio con Colombia como también para las fábricas para la transformación en un producto final, sin embargo Venezuela no es un país que se beneficia un montón por parte de la agricultura ya que desde la aparición del oro negro todo cambio hasta la actualidad que todavía seguimos dependiendo del mismo, pero de todas formas somos un país que tiene el potencial para cultivar solo que esta parte no se explota como debería.
ResponderEliminarLo mencionado en los 2 últimos aspectos nos enseñan como el ser humano busca medios o maneras para beneficiarse de los recursos naturales en la parte monetaria y como busca transformar dichos recursos para sacarle provecho y utilizarlos hasta en la vida cotidiana ya que muchas cosas que nos rodean provienen de la naturaleza solo que han pasado por procesos de industrialización para crear ya sea dicho material u objeto, ademas que esto nos demuestra que los recursos naturales están íntimamente relacionados con la economía ya que al momento de extraer cualquier material el hombre busca comercializarlo para ganar algo a cambio.
En síntesis los temas de los cambios terrestres, los recursos naturales y su preservación es un tema de todos,y no se debe pasar por alto. Es el momento de reflexionar, y actuar, porque los problemas globales seguirán y nadie hará nada para evitarlos aunque se lo intente ya que luego sera muy tarde.
Muy bien jóvenes, como siempre me sorprenden ahora exhortamos al resto de sus compañeros (as) a seguir aportando sus conocimientos en este foro éxitos.
ResponderEliminarSabemos que la Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantes y dichas modificaciones son posibles gracias a los agentes tanto internos (Vulcanismo, Temblores, Terremotos, Fallas...) como externos (Clima, Temperatura, Agua, Humedad...) pero no solo estos agentes, sino que también la Acción Antrópica se hace presente en estos procesos, y a su vez, esto conlleva a la formación de los diferentes relieves del planeta, por el ejemplo, Venezuela que cuenta con Cordilleras, Tepúes, Serranías y Cadenas Montañosas, y estos levantamientos, se deben a los procesos ya mencionados, ya que estos son los que se han encargado de ir dándole forma a nuestro planeta; y cabe destacar que estas formaciones traen consigo la existencia de las diversas rocas y minerales. En mi opinión, todo esto va de la mano, ya que considero que una cosa lleva a la otra, en este caso los procesos que se dan en el interior de la Tierra van ayudando a originar los cambios terrestres y ese proceso interno trae minerales en su camino que surgen junto con los levantamientos rocosos, y a su vez esos levantamientos también se ven modificados por los agentes externos donde podemos notar que influye la lluvia, la hidrografía, los diferentes climas, entre otros factores, luego se hace presente la acción antrópica para darle utilidad a dicho espacio. Ahora, enfocándome en los suelos, pero sin quitarle importancia a lo anterior, ya que continua interviniendo, quiero hacer notar que es importante tener conocimiento sobre los diferentes tipos de suelos y como se encuentran distribuidos en nuestro país, y así ir entendiendo porque unos suelos sirven para unas actividades y otros para otras, en el caso de los suelos Molisoles, son los que poseen mayor grado de fertilidad gracias a la concentración de materia orgánica y nutrientes, además son considerados los suelos agrícolas mas productivos del mundo y en nuestro país podemos encontrarlos en los estados Aragua y Carabobo, específicamente a los alrededores del Lago de Valencia; investigue y logre afirmar lo que ya el profesor José había explicado sobre la fertilidad de dicho suelo, y claramente es así, en al zona que rodea al Lago de Valencia podemos encontrar un tipo de suelo que es conocido como el mas fértil a nivel mundial.
ResponderEliminarLa tierra es un planeta donde cualquier cosa puede suceder, cada vez asombrando mas al hombre, fenómenos climáticos, desastres naturales, espectáculos de la naturaleza, debido en una parte a la acción del hombre en su relieve, suelos y clima, acompañados de los agentes internos y externos como la temperatura, el vulcanismo, el viento, etc. Llevando a la creación de formaciones rocosas, yacimientos de minerales, etc. Un claro ejemplo seria la Cordillera de los Andes, que son un conjunto de montañas y volcanes que cruzan toda América del Sur atravesando desde Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y parte de Venezuela, con una altura de 6960,8 msnm en el monte Aconcagua, Argentina hasta 4000 msnm en promedio y una longitud de 7240km, creada a finales de la era mesozoica, debido al movimiento de suducción de las placas de Nazca, una placa que se encuentra debajo de la placa Sudamericana y actividades volcánicas, por agentes como estos y la acción del hombre, hay elevaciones rocosas e islas en todo el planeta, lo cual este también conlleva a los minerales y rocas. En lo personal pienso que esto es muy interesante, ver desde el principio de todo, como el planeta ha realizado cosas asombrosas y hermosas a la vista. En cuanto a los suelos y los minerales, son muy variados los lugares en que se pueda conseguir minerales por ejemplo, en el edo. Bolívar podemos encontrar una gran cantidad de Hierro, Oro, Diamante, Aluminio, entre otros materiales que el hombre ha usado a su favor para comercializar, en caso del petroleo, eramos uno de los países que mas petroleo exportaba del planeta, ya que países como Japón y EEUU necesitaban de petroleo para crear derivados como gasolina, ropa, calzado, etc. en los suelos de Venezuela, podemos encontrar una variedad de suelos, por ejemplo los suelos de la Sabana Oriental son poco productivas para la agricultura, con baja fertilidad, Ph ácido y una textura arcillosa, los suelos del Lago de Valencia, gracias a la información brindada por el profesor José Gonzalez son unos suelos muy fértiles, donde se puede cultivar, pero estos suelos son muy ácidos, debido a la contaminación del agua, el cual hace que lo cultivado, libere toxinas a los frutos. En lo personal yo diría que debemos cuidar este planeta si queremos vivir y convivir en el, ya que nosotros mismos lo estamos destruyendo con nuestras acciones, si no tomamos conciencia y comenzamos a preocuparnos por nuestro hogar, podría extinguirse toda la vida, incluyéndonos a nosotros.
ResponderEliminarKleyber Manosalva
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarImpresionante como el hombre interviene al alterar un equilibrio perfecto. El hombre es el primer factor implicado a la hora de cambios. Pues este genera cambios a su alrededores, es por ello que el hombre es el primero en generar cambios en la superficie terrestre, es considerando unos de los principales factores que modelan el relieve terrestres. Y pues como ya mencionaban mis compañeros este trae consecuencia irreparables para nuestro ecosistema y nuestro propio bienestar...
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo Rina el hombre es uno de los agentes modeladores del relieve terrestre más destacado desde mucho tiempo atrás ellos utilizan los recursos naturales con el fin de poder sobrevivir además que los utilizan para determinados fines y también contamina muchos de ellos cuando no los usa de buena manera ejm: el agua de los ríos debería ser reutilizada para tomar, lavarse las manos, lavar la ropa y demás pero el ser humano mas bien busca contaminarlos y desperdiciarlos, por esta razón debemos tomar consciencia y buscar soluciones para evitar mas contaminación
EliminarSe sabe que la tierra es un sistema Dinámico y está sujeta a constantes cambios terrestres modificando la superficie, esto ha venido sucediendo desde años atrás por los procesos Endógenos (Erupciones volcánicas, sismos, Tsunami) Algunos fenómenos ocurridos actualmente por el proceso Endógeno seria: Las erupciones volcánicas ocurridos en algunos países como lo son, México, Italia, Guatemala, Ecuador, Japón, Filipinas (En el año 2011), En chile (En el año 2015) una de las erupciones más actuales seria el volcán Tungurahua que hizo erupción el 3 de marzo de este año ubicado en Ecuador, Uno de los tsunamis más recientes fue el de Japón que a la vez fue un terremoto (En el año 2011) y esta procesos exógenos (Temperatura, plantas, agua, viento, humedad, hombre) Venezuela consta con, Serranías, Dunas, Cordilleras y todo esto se debe a este proceso. También este proceso es el que se ha encardado de darle forma al relieve terrestre.
ResponderEliminarCabe destacar que gracias a los procesos endógenos se forman gran parte de los minerales, ya que estos se forman por el magma, cuando esta sube a la superficie su temperatura disminuye haciendo que se cristalice los minerales, también cabe destacar que no todos los minerales se producen del magma. La evolución geología de Venezuela ha favorecido en cuanto a recursos minerales, el escudo de Guayana es rico en Hierro, aluminio, magnesio, oro, Diamante, en la cordillera de la costa, Andes y Perijá poseen yacimiento de níquel, plomo, cobre, yeso, etc. Y en las cuencas y surcos interno están los depósitos de hidrocarburos, fosfato, carbón, arena, arcillas, etc. Actualmente más de 30 minerales y otras sustancias son explotadas con fines económicos a nivel nacional.
En cuanto a los suelos, Venezuela cuenta con una gran variedad, unos de los suelos más fértiles es el Alfisoles siendo unos de los suelos más fértiles del planeta en Venezuela estos suelos se presentan en una parte del estado Zulia, Cojedes, Guárico y Portuguesa, Aunque Carabobo Tiene suelos Oxisoles y su fertilidad es limitada, eso no ocurre alrededor de la cuenca del lago de Valencia ya que este posee suelos muy fértiles, ya que esa parte del esta Carabobo tiene un buen desarrollo de horizonte y es de alta fertilidad. Los suelos con menos fertilidad en el país son los suelos Ultisoles ya que son arcillosos y ácido, estos se presentan en los estados Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Zulia y Cojedes.
Es importante que el Hombre tome conciencia y comience a cuidar el planeta ya que en lo mencionado de los procesos Exógenos el hombre sale como agente modelados, y aunque el modele la superficie terrestre para obtener los recursos, poco a poco están destruyendo todo lo que se ha formado desde un principio en la vida terrestre.
Alumna: Alejandra Inagas
Ahora bien, como se mencionó anteriormente la tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantes, los cambios en la superficie terrestre son posibles gracias a la intervención de agentes externos: (Vientos, Temperatura, Aguas pluviales, Aguas fluviales, Aguas marinas, Aguas congeladas, Animales, Plantas, y el hombre),e internos: (Magmáticos, Plutonismo, Temblores y Terremotos, Plegamientos y fallas, Epirogénesis, Orogénisis, Tectónica global). Estos cambios pueden ser lentos o manifestarse bruscamente. Los cambios hidrológicos o atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir cordilleras montañosas en llanuras. Los terremotos modifican la superficie y los cambios pueden percibirse en pocos segundos. De acuerdo a los temas tratados, el hombre es el gran modificador de la superficie terrestre debido a su Acción Antrópica ocasionada por los procesos de urbanismo, indrustrialización y la contaminación que estas actividades generan: Efecto Invernadero, Destrucción de la Capa de Ozono, Lluvia Ácida, son algunas de las consecuencias de esta acción. La Deforestacion y otras medidas conservacionistas son también acciones capaces de producir cambios.Sin embargo, la Tierra es como un sistema dinámico que está sujeto a cambios como consecuencia de causas naturales producidas por agentes externos o exógenos que actúan en la superficie terrestre por ejemplo la acción del viento que erosiona suelo y rocas y la acción de las aguas de lluvias que puede producir deslizamiento en terrenos inestables. De tal manera, Los diferentes grupos de cambios terrestres son de origen endógenos, como por ejemplo: Los moviemientos Sísmicos, los Terremotos, Volcanes o el Moviemiento de las Placas Tectónicas. También están los agentes exógenos que causan la Geodinámica Externa, es decir, obtienen su orígen de la Energía Solar. Asimismo, los agentes endógenos tienen lugar en el interior de la corteza y manto, como por ejemplo, una erupción volcánica que ocurre en la superficie de la corteza, pero procede del interior terrestre; su resultado es la aparición de nuevos relieves y rocas, alterando el desarrollo de los procesos externos. Tomando en cuenta los agentes externos, El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción constante o cambios rápidos en caso de fenómenos naturales como los maremotos o Tsunami. Pero desde mi punto de vista, en todo este modelado también tiene orígen lo que es la Contaminación Ambiental, dado a que tanto las plantas y animales como los humanos contribuimos en la transformación del medio terrestre en diversas formas, como por ejemplo la navegación que produce diferentes tipos de contaminación, especialmente con hidrocarburos y la agricultura que producen vertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgánicos de animales y plantas que contaminan las aguas. Por consiguiente, algunos de estos cambios terrestres serían, por parte de animales marinos: contribuyen a formar sedimentos, formaciones coralinas y arrecifes. En cuanto a los Hidrológicos: maremotos o tsunami. Aguas fluviales: Producen limites convergentes y tienen lugar porque una de las placas litosféricas subduce, es decir, se introduce por debajo de la otra y poco a poco se va destruyendo al llegar a la capa inferior, que está a una temperatura altísima, hay otros movimientos que son los de desplazamiento lateral, que provocan fallas, como la de san Andrés. Y de acuerdo con los Atmosféricos: Producen abrasiones eólicas, corrosiones eólicas, desintegración de las rocas por efecto del viento y el agua. Y como lo he mencionado anteriormente, los Terremotos y los movimientos Epirogénicos y Orogénicos.
ResponderEliminarPor otra parte, los minerales que constituyen la corteza terrestre se forman por procesos distintos, normalmente formados por procesos inorgánicos o con la colaboracion con organismos por ejemplo la pirita y otros sulfuros, pueden ser formados por reducción con colaboración de bacterias. A veces los minerales forman parte de organismos como por ejemplo calcita, aragonita y opalo. A medida que el magma incandescente, formado bajo una elevada presión, va llegando a las capas más altas y más frías de la corteza terrestre, su temperatura disminuye, cristalizóndose entonces los primeros minerales; posteriormente estos van siendo más numerosos.En este primer estadio que presentan el menor grado de densidad permanecen en las capas superiores, mientras que los más pesados se irán hundiendo lentamente. Este mecanismo conduce aún diferenciación magmática, y puede traducirse en unos enriquecimientos locales en ciertos minerales, de esta manera se forman, por ejemplo, ciertos yacimientos de magnetita y de cromita. De acuerdo a ello, Los minerales como recurso que permitió al ser humano transformar su vida, es decir, los minerales y con ellos los metales han servido a lo largo de la historia para aportar innumerables beneficios a la vida del ser humano, único ser vivo que ha logrado dominarlos y conocerlos a fondo para uso personal. Debido a que a medida que la vida del ser humano se fue complejizando fue incorporando cada vez más minerales y su uso también se fue haciendo cada vez más eficiente, más complejo, más duradero. En áreas comerciales, los minerales adquieren una relevancia fundamental, en el caso de Venezuela los minerales adquieren una relevancia fundamental, especialmente en el abordaje financiero. El oro es considerado reserva de valor en muchos Estados de nuestro país, mientras que la plata es un elemento de menor cuantía pero de no menor fundamento para los sistemas económicos. En Venezuela, existe una gran cantidad de yacimientos minerales (metálicos y no metálicos), localizados en su mayoría en el Escudo Guayanés, ubicado en el Estado Bolívar. Allí encontramos valiosos yacimientos de hierro, bauxita, oro, diamante, barita, manganeso y caolín. Además al norte del país se pueden hallar yacimientos de carbón, zinc, níquel, cobre, plomo, plata, arenas silíceas, cromo, entre otros. Actualmente, Venezuela es un gran productor y exportador de este recurso que mueve al mundo. El hierro es el mineral de mayor importancia, debido a su elevada presencia que supera los 2000 millones de toneladas aproximadamente, Luego de Brasil, Venezuela está en el segundo lugar de toda América Latina como el productor más importante.Al igual que el hierro, la bauxita es de suma importancia para la economía del país, ya que de este mineral se obtiene el aluminio. Venezuela se encuentra limitada al norte por el Mar Caribe y gracias a ésto se cuenta con gran cantidad de sal, la cual es explotada en el Estado Sucre (Las Salinas de Araya), en el Estado Falcón (la Península de Paraguaná) y en el Estado Zulia (Sinamaica-Paraguaipoa); para el uso doméstico e industrial.Como hemos notado, Venezuela es un país privilegiado en recursos naturales y energéticos, razón por la cual muchos países quieren invertir en nuestro país.
ResponderEliminarPor último, El suelo es resultado de la interacción de cinco factores: El material parental, el relieve, el tiempo, el clima, y los seres vivos. Los tres primeros factores desempeñan un rol pasivo, mientras que el clima y los seres vivos participan activamente en la formación del suelo. La actuación de los factores formadores (clima, vegetación, litología, geomorfología y tiempo) se produce mediante unos procesos de edafogénesis, que pueden sucederse en el tiempo, actuar simultáneamente e incluso ser antagónicos. En defintiva, el desarrollo del suelo se lleva a cabo por la combinación de dos grupos de procesos: los proanisotrópicos, que tienden a diferenciar capas de disposición horizontal (horizontes) a partir de la roca madre; y los proisotrópicos, que ralentizan e incluso inhiben la diferenciación de horizontes. La existencia de buenos suelos de naturaleza sedimentaria y aluvial en las depresiones internas, valles, colinas, y piedemontes han facilitado el desarrollo de la agricultura y la concentración de la población. El suelo ocupa un lugar especial en la producción material. Él es producto de la naturaleza, base natural de toda producción agrícola, medio y objeto de trabajo para el sector agropecuario, el espacio que sirve de base para la ubicación de las empresas, madre de la riqueza material y elemento constitutivo de las fuerzas productivas en nuestro país. La capacidad productiva del suelo que es su capacidad para garantizar determinada cosecha por unidad de superficie, en dependencia de la fertilidad de la tierra y del nivel de desarrollo de la agricultura. La fertilidad del suelo, la cual depende de la cantidad de elementos nutrientes que la misma posee, de la humedad, de la estructura del suelo y de otros factores. Ella es resultado de la interacción de los procesos naturales y económicos que se desarrollan en condiciones naturales y organizativo-económicas concretas. Sin embargo, el hombre puede ampliar su esfera de utilización mediante la incorporación de nuevas tierras a la circulación económica. La limitación del suelo obliga a los productores a elevar constantemente sus posibilidades en la producción agropecuaria. El suelo es considerado como uno de los recursos naturales más importantes para el desarrollo socioeconómico del nuestro país, pues constituye un factor fundamental para la alimentación humana. Es por ello la necesidad de mantener su productividad, a través de un adecuado manejo y de la implementación de prácticas agrícolas apropiadas, considerándolo como un recurso renovable a largo plazo. Y cabe destacar también que, mediante los mismos se le da origen a todo tipo de minerales como los mencionados anteriormente, al igual que grandes yacimientos. los agricultores se interesan en detalle por todas sus propiedades, porque el conocimiento de los componentes minerales y orgánicos, de la aireación y capacidad de retención del agua, así como de muchos otros aspectos de la estructura de los suelos, es necesario para la producción de buenas cosechas. Los requerimientos de suelo de las distintas plantas varían mucho, y no se puede generalizar sobre el terreno ideal para el crecimiento de todas las plantas. Muchas plantas, como la caña de azúcar, requieren suelos húmedos que estarían insuficientemente drenados para el trigo. Las características apropiadas para obtener con éxito determinadas cosechas no sólo son inherentes al propio suelo; algunas de ellas pueden ser creadas por un adecuado acondicionamiento del suelo. En conclusión,el impacto de los suelos influye principalmente en la buena economía de nuestro país,ya que mientras más cuidados estén,mejores serán los resultados(Cosechas,actividades agrícolas y económicas y por supuesto la extracción de minerales),todo ello sin afectar el medio ecológico en el cual residimos. De acuerdo con Osneida,mientras más explotemos nuestros recursos tanto naturales como minerales y demás aumentará el riesgo las altas temperaturas lo que nos llevaría a un calentamiento global más alto de lo actual normalmente.
ResponderEliminarVenezuela gracias a su composición desde los cambios terrestres y a su ubicación en el mundo cuenta con una gran gama económica, solo que no se le ha dado el uso o cuidado adecuado, ni una forma de explotación apropiada, esto no sucede con todos los lugares, pero si con algunos.
ResponderEliminarTomando en cuenta su Recursos Naturales, Venezuela posee bellas zonas en la que han contribuido los procesos exógenos y endógenos, en los que se desarrolla en Turismo, y no solo por su belleza sino que también por su historia y todo lo que en ellos se puede encontrar.
En respecto a sus Recursos Minerales, tenemos que todo el país se encuentra lleno de minerales, distribuidos por toda la zona, y repartidos en mayores y menores cantidades en cada lugar, donde mas se pueden encontrar en el sur del país, es decir en el estado Amazonas, donde no solo vamos a encontrar el órgano natural mas importante del país y las formaciones rocosas mas antiguas del mundo, sino que también una extensa vegetación e hidrografía, y claramente grandes cantidades de rocas y minerales.
En torno a los suelos, nuestro país cuenta con 9 de los 12 tipos de suelos, y cada uno desempeña un papel muy importante para el desarrollo agrícola, mencionando de nuevo los suelos Molisoles que son considerados los mas fértiles del mundo y los encontramos en Venezuela en el estado Carabobo específicamente a los alrededores del Lago de Valencia, también están los vertisoles que también son fértiles y se encuentran mayormente en la región Llanera, y todavía hay mas tipos de suelos en nuestro país a los que hay que darles un buen uso y claramente conocer sobre cada uno de ellos, pero no solo se trata de que el suelo sea fértil y puede ser usado, sino que también hay que tener en cuenta el cuidado de dicho suelo para obtener éxito en su uso, lo otro también seria la contaminación, el suelo puede ser optimo para la agricultura pero si se encuentra propenso a ser contaminado, los cultivos pueden sufrir alteraciones.
Nuestro país debe agradecerle su diversidad de relieve a los cambios terrestres ya mencionados, a todo ese proceso de la creación del planeta y las acciones que aun continúan sucediendo, cada formación, clima, vegetación, espacio, y todo lo que se desarrolla en cada una de esas zonas se debe a los procesos exógenos y endógenos que tanto hemos estudiado en clase; aparte la explotación y uso que se le ha dado a cada lugar es gracias a la intervención del hombre, ya que el hombre se ha ayudado de cada material que le genera la tierra para hacer algo nuevo, por ejemplo, muchos objetos de los cuales usamos a diario contienen minerales, en el caso de las mujeres, amamos pintarnos los labios pero no todas sabemos como están elaborados esos labiales y resulta que mayormente en el caso de los labiales rojos, contienen plomo; pero no solo el hombre trabaja con los minerales, sino también con el espacio, tal es el caso de los suelos ya que el hombre debe estudiar y ver para que le sirve ese suelo y darle el uso adecuado, ya sea para construir, para la plantación y cultivo o hasta para la cría de ganado, al igual que la explotación turística en esos ambientes. por todo esto opino que una parte de todo lo que tenemos nos la han dado los cambios sufridos en el planeta desde su creación hasta la actualidad y la otra parte la acción que el hombre ha ejercido en todo eso que le ha brindado la Tierra.
Estoy de acuerdo con Yunairy con respecto a la parte de los suelos venezolanos así como a su referencia en lo que es la parte antrópica sin embargo puedo aportar que Venezuela es un país que por su posición geográfica, junto con todos sus frentes geopolíticos, es uno de los mas aclamados o deseados por los extranjeros ya que se encuentra en una posición en la que puede establecer buenas relaciones comerciales, y tiene acceso a vías principales para la comercialización de productos nacionales ¿Pero de que productos? pues todos los que la tierra nos ha brindado como el petróleo, los minerales y por supuesto los que podemos obtener por medio de la agricultura ya que Venezuela tienen buenos suelos para sembrar gran variedad de alimentos, pero aun así no hemos sabido aprovecharlos, ya que desde la producción de petróleo la agricultura fue desplazada y no se produce lo que se debería.Sin embargo tenemos mas recursos naturales que podemos usar a nuestro favor,como lo es el turismo; ya que gracias a los eventos tecto- termales sucedidos desde la antigüedad en zonas de nuestro país se han obtenido diversas formaciones de gran atractivo turístico y mineral,y Venezuela es uno de los países que los a preservado de una excelente forma.
ResponderEliminarCon respecto a la comercialización de petroleo y de minerales no debemos exagerar con las grandes explotaciones de los mismos ya que estos son recursos agotables y debemos preservarlos y explotarlos de una manera sostenible, para el desarrollo económico sea sostenible y posible , en el caso del petróleo este no se renueva de una manera fácil y rápida ya que como sabemos este se produjo por largos años mediante la desintegración tanto de animales como la acumulación de otros sedimentos y por esto es necesario buscar un sustituto para este ya que con el tiempo se irá agotando y la economía se paralizará esto sobre todo en nuestro país que depende mucho de este preciado hidrocarburo.
Tomando en cuenta que mediante la extracción de dichos recursos minerales se daña el ambiente esto por los gases de las maquinarias que se usan para su extracción y además modifican el relieve y no de una forma natural y buena sino por la presencia del factor antrópico.
El planeta A atravesado por diversos cambios a través de los años se destacan cambios producidos por factores tanto endógenos como exógenos. Cabe destacar que el hombre es el primer factor en modelar el relieve terrestre. Últimamente el Fenómeno que más se encuentra es el del proceso endógeno en donde se encuentran las erupciones volcánicas los terremotos y los tsunamis, cada uno de los fenómenos nombrados ayudan al modelado terrestre Como ya sabemos los terremotos son causantes de crear nuevas montañas..
ResponderEliminarSegundo Venezuela Posee una Gran Variedad de Minerales. Al estudiar el origen geológico del país entendemos las razones por las cuales Venezuela es un país con abundantes recursos mineros. Sin embargo, solo se han explorado intensamente sus cuencas sedimentarias ricas de hidrocarburos, faltando por estudiarse mas ampliamente lo relativo a sus rocas cristalinas y metamórficas particularmente de Guyana. Venezuela posee gran variedad de yacimientos minerales, entre ellos metálicos y no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. Cabe destacar que Hace millones de años Venezuela se encontraba cubierta por un mar interior, esto hizo que los restos orgánicos se fueran depositando en dicho mar, hasta quedar cubierto en su
totalidad por capas sedimentarias. Todos estos restos sufrieron grandes cambios y se comenzó a formar el petróleo. Actualmente, Venezuela es un gran productor y exportador de este recurso que mueve al mundo.
Por último, La formación de los suelos, Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivo, Venezuela posee una gran variedad de suelos Esta variedad proporciona muchas potencialidades para el desarrollo de actividades como la agricultura y la construcción. Sin embargo, para realizarlas con éxito y con un menor impacto ambiental, es necesario elegir suelos con las características adecuadas. También hay que aportar que Anteriormente la actividad agrícola en Venezuela tenia un papel relevante dentro de la economía nacional, pero a raíz del Implemento de la industria petrolera ha disminuido su desarrollo. Y para Terminar No puede pasar por Alto el calentamiento Global En los Últimos años se ha visto un
aumento de temperatura, se aprecia en el progresivo deshielo del Ártico, una de las zonas más vulnerables del planeta
Es Importante que el hombre (Nosotros) tome conciencia y aprendamos a cuidar el planeta en donde vivimos porque poco a poco destruimos todo solo por hacer modificaciones en nuestro ambiente.
Génesis Ruiz
vengo a resaltar el termino de ''morfoantropico'' con mi aporte ya que en semana santa tuve la oportunidad de visitar ocumare de la costa y pude notar ciertas cosas que llamaron mi atención sobre este tema una de ellas es que en el rió la trilla había en ciertos lugares unos pozos hechos de piedras evidentemente no pudo ser la naturaleza la cual detuvo las corrientes del rio y deposito esas piedras en esos lugares específicos, la mano del hombre estuvo presente dando lugar a muchos cambios notorios, pude observar como había mas cantidad de hongos y mas contaminación en dicho pozo, hasta peces logre observar.
ResponderEliminarmi pregunta fue ¿por que? que obtuvo el hombre al hacer ese pozo y evitar que el rió fluya con normalidad? ¿disfrute personal? ¿para bañarse mejor? o si aquel humo de la parrilla afectaba a los arboles de la zona, o si los desechos botados en ese rio dañaba de alguna forma a ecosistema formado allí, todo se resumía en una pregunta ¿nuestra intervención hacia la naturaleza es algo bueno o algo dañina para ella?, esa respuesta fue encontrada cuando vi a una señora en la playa enseñando a su hija que es mas fácil tirar la bolsa de plástico al mar que caminar unos metros hacia la basura que motivo a esta señora a posiblemente matar a algunos peces? ¿cual ha sido el resultado de todo esto? dañar todo lo que la naturaleza tardo a mas de 4470 millones de años en construir en no mas de la cuarta parte de ese tiempo, desde empresas que contaminan con su humo, hasta el día a día en una ciudad como maracay llena de carros y basura en las calles y zonas naturales aportan un granito mas hacia esa destrucción que es indetenible, entonces nosotros el ser humano somos el agente modelador dañino? ¿o nuestra intervención es buena? ¿somos un virus o el fruto de esta tierra? opino que todo se basa en la supervivencia, desde un tiempo inmemorial nosotros el ser humano hemos explotado todos los recursos para una mejor calidad de vida, haciendo y deshaciendo con una idea unilateral sin medir los resultados de nuestra acción, sin pensar en esto en que afecta? o en que afectara mas adelante?
la ley de causa y efecto nos muestra que cada acción trae consigo una reacción, nuestra contaminación a provocado un sobrecalentamiento global debido a la destrucción de la capa de ozono trayendo consigo una serie de desastres y fenómenos a medida que avanzamos, cual es el resultado de todo esto?
aventurarnos a lo que pequeño veíamos como ficción, lo veíamos solo en películas que hablaban del fin del mundo,traer todo eso a la realidad?
cuando ya el aire sea toxico, cuando ya no exista suficiente cantidad de agua dulce o estén totalmente contaminadas por los desechos químicos desechados día a día , cuando nuestro suelo productor sea infertil, nuestros minerales totalmente agotados, animales con enfermedades virales por causa de agentes dañinos y contaminantes, ¿ese es el resultado que buscamos? el cual ya hemos estado viendo en pequeñas cantidades. mi pregunta es para ustedes? como consideran nuestra intervención, somos un agente modelador bueno y benefactor? o somos un virus? y por que?
Coincido contigo Gabriel,ya que como lo mencioné anteriormente y al igual que tú,nosotros los seres humanos más que todo somos el principal agente dañino y modificador del planeta. Ahora yendo a una de las interrogantes,desde que el ser humano supo del origen de los minerales y la buena disposición de suelos,ha sabido darle un buen uso,pero sin embargo ha ido a tal escala que más allá de satisfacer sus necesidades propias,afecta de una manera tanto directa como indirectamente al ecosistema,es decir, es cierto lo que dices,porque de tal modo hemos ido modificando todo un relieve para nuestras propias necesidades y lo que no sabemos realmente es que,más es el daño causado a nuestro ambiente inconscientemente,claro está que no vemos el daño que estamos causando ahora,pero en un futuro ya tales daños serán irreversibles en el planeta,una de las consecuencias sería por ejemplo el calentamiento global,es un tema reciente,y es que tales serán las consecuencias que ya no habrá vida en el planeta debido a que todo va camino a la extinción,y nosotros somos la principal causa de ello.
ResponderEliminarexactamente, el calentamiento global nos ha mostrado últimamente desastres a escalas que parecen ficción, desde el derretimiento de los polos que hace que el nivel del mar aumente esto hace que todo se desnivele por decirlo así, entonces velo de esta manera la tierra esta siempre en constante equilibrio, y nosotros intervenimos para traer un desequilibrio como tu dices para satisfacer nuestras necesidades hasta el punto en que nos excedemos y terminamos dañando a gran escala el ecosistema sin darnos cuenta de nuestros actos.
Eliminarno se si has escuchado sobre el efecto mariposa que dice ''incluso el aleteo de una mariposa puede ocasionar un tifon al otro lado del mundo'', esto lo podemos ver cuando vamos en la vida y tiramos una simple bolsa de basura sin saber el daño y todo los siglos que tendran que pasar para que esta bolsa se descomponga que a su paso quizas afecte a animales, plantas etc.
La tierra es como un sistema dinámico que esta sujeto a cambios, a consecuencia de causas naturales producidas tanto en el interior como en el exterior del planeta. El vulcanismo, los movimientos sísmicos, los terremotos, el clima , la humedad, el agua estos son solo algunos agentes que modifican nuestro planeta tierra, pero sin duda el mas importante es el acción antrópica, ya que el hombre es considerado el mayor alterador del modelado terrestre. Algunos fenómenos naturales ocurridos en los últimos años has sido en países como Filipinas, Italia, Japón Y México , pero el mas reciente el terremoto de Chile (en el año 2015). Específicamente en Venezuela uno de los eventos ocurridos por causa de los movimientos en la corteza de hecho el mas reciente en nuestro país , ha sido el terremoto de Cariaco (estado Sucre) en el año 1997. Este sismo se considera el más grave ocurrido en Venezuela desde el terremoto que afectó a la ciudad de Caracas el 29 de julio de 1967. Los procesos ya mencionados antes que pueden cambiar el modelado terrestre, también son culpables de la gran variación y formación de los diferente tipos de relieve en todo el mundo, por ejemplo, en Venezuela existen una gran variedad, ya que podemos encontrar Tepúes, Cadenas Montañosas, Serranías y Cordilleras.
ResponderEliminarLa formación de los minerales, están principalmente formados por el magma que se encuentra a gran profundidad y se va enfriando y solidificando mientras sube a la superficie. Muchos minerales quedan a muchos metros de profundidad pero gracias a la actividad volcánica esto minerales se pueden encontrar mas cerca de la superficie. Se puede decir que Venezuela en un país rico en yacimientos mineros ya que posee una gran variedad tanto metálicos como no metálicos. El aluminio, cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, y sal son algunos de los muchos minerales que se pueden hallar en todo el país. Venezuela exporta aluminio, por eso recientemente la nación llegó a realizar un acuerdo con China uno de sus principales socios comerciales no solo a nivel de hidrocarburos sino también en materia energética y construcción, para mejorar la explotación de aluminio en Venezuela, ya que las empresas solo trabajaban al 60 % de su capacidad, lo que significa una perdida muy importante para el país. Económicamente hablando Venezuela se beneficia de muchos de estos minerales ya que son deseos por el hombre y tienen un gran valor
En cuanto a los suelos, Venezuela posee una gran variedad, producto, entre otros factores, de la diversidad de climas, relieves, rocas y especies vegetales que la caracterizan. En el país existen 9 tipos de suelos , en las cuales podemos destacar los suelos Mollisoles que es uno de los mas fértiles del mundo y en nuestro país se encuentra alrededor del Lago de Valencia; también encontramos los suelos Vertisoles , estos poseen un alto grado de fertilidad y se encuentra en los estados Guárico, Yaracuy, Falcón, Portuguesa, Lara y Anzoátegui. Esta variedad proporciona muchas potencialidades para el desarrollo de actividades agrícolas y la construcción. La agricultura en Venezuela fue considerada la principal riqueza durante el siglo XX, mundialmente reconocida por sus siembras de café, cacao, tabaco y añil; y sin duda fue gracias a los tipos de suelos que posee nuestra nación. Conocer los suelos ha llevado al hombre saber que sembrar y en donde hacerlo, esto se relaciona con la economía ya que la agricultura pertenece al sector primario y sin este, seria muy difícil que los demás sectores pertenecientes a la economía pudieran funcionar.
Para concluir con mis intervenciones, por lo que he leído en los comentarios de los demás, considero que todos estamos de acuerdo que la acción antropica en la naturaleza a ha generada mucho daño en el planeta, el hombre es culpable de múltiples problemas que hay en el medio ambiente como por ejemplo el deterioro del agua, la contaminación del aire, el calentamiento global y la reducción de la capa de ozono. La Tierra tardo aproximadamente mas de 4500 millones de años para evolucionar y transformarse habitable para nosotros y como es posible de que el ser humano ha podido destruir eso en tan solo algunos años.
ResponderEliminarEl planeta Tierra es nuestro mundo ,es nuestro hogar es la cuna el hábitat de miles y miles de formas de vidas y maravillas únicas en el universo y debemos aprender a cuidarlo,ya que de la misma forma que nos preocupamos por mejorar y mantener bien nuestro propio hogar lo mismo debemos hacer con nuestro planeta.
Buen dia, ya leídos los temas anteriores, sigo la intervención de Cesar,La actividad antrópica o la intervención que el ser humano implementa sobre la faz de la tierra, pongo como ejemplo: la agricultura, la deforestación,la pesca y las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El principal es la escasez del agua que se ah convertido en un serio problema en las áreas urbanas y en las que tiene un alto nivel de turismo debido a su mayor demanda. La agricultura intensiva, el turismo, la minería, y la industria, representan una carga para el medio ambiente. Lo que da como resultado una pérdida de hábitat a gran escala, la deforestacion y contaminacion de los frágiles ecosistemas forestales de agua dulce y marinos. Los ecosistemas costeros son particularmente vulnerables debido a la gran población turística, la aplicación de las regulaciones existentes y el impacto de la construcción de hoteles e infraestructura...Por otra parte quiero acotar la influencia del hombre en la contaminación: es total gracias a las fabricas e industrias a la sobrepoblación y falta de educación ha venido dañando el medio ambiente, tanto así hasta el punto a no dejar nada. El hombre ah modificado para subsistencia el entorno natural que habita, llegando con el tiempo a distornizar gravemente el medio ambiente del planeta. El calentamiento global es el aumento progresivo de la temperatura media de la tierra como consecuencia de fenómenos atmosféricos naturales o por efectos de la actividad del hombre, es decir, la mayoría sabemos que es y que produce, pero muy pocos tomamos conciencia realmente de la gravedad de ello, sobre todo los medios de transporte y las industrias son los que han acelerado este proceso. ¿Contribuye el hombre al calentamiento global? El hombre no solo contribuye sino que también es culpable directo de esto, el hombre ah creado los procesos de combustión en los que intervienen los elementos químicos, son los causantes directos de la acumulacion de gases enla atmósfera que provocan el efecto invernadero. Cabe citar una época clave para entender el desarrollo del calentamiento global sin duda la revolución industrial. El calentamiento global se viene fraguando desde hace unos 200 años, cuando comenzaron a abrir las primeras fábricas tecnológicas... La capa de ozono en la atmósfera protege la vida en la tierra de los rayos ultravioletas de la luz solar. ¿Que es el ozono estratosférico? Pues es un gas natural que se encuentra en dos capas distintas de la atmósfera. La capa mas baja (la troposfera), el ozono es un contaminante y uno de los elementos claves del "smog" o la niebla tóxica. La estratosfera es de donde se encuentra el ozono como tal que es la que protege la vida de la tierra al absorber parte de los rayos ultravioletas..el ozono estratosférico se encuentra sobre todo entre 6 y 30 millas por encima de la superficie terrestre.
ResponderEliminarAlumna: Alveida Suárez Vivas
En total acuerdo con Gabriel, la acción antrópica es la que mas se hace presente actualmente y solo de forma benéfica sino que también de forma dañina, aunque también hay que entender que la intervención del hombre tiene dos aspectos, uno en el que el busca ayudar basándose en lo que al tierra le da, y el otro aprovechando esos mismos recursos pero no como es debido; pero no solo esto, sino que también con esa ayuda pueden ocasionar daños irreversibles al planeta, y como dice Cesar, si nos gusta cuidar nuestro Hogar, nuestra Casa, nuestra Habitación, ¿Por que no cuidar al planeta? es una buena pregunta que deberíamos hacernos todos, si cuidamos el espacio donde estamos, también deberíamos cuidar al que origino dicho espacio, eso quiere decir, que debemos cuidar al planeta, que no es cualquier planeta, es Nuestro Planeta y a nadie le gusta vivir mal, pero si esas acciones dañinas continúan, no quedara de otra, así que hay que tomar conciencia en que cada acción tiene su lado positivo y negativo, y hay que aprender a jugar con eso. Mientras menos daños se ocasione mejor será la estadía en la Tierra.
ResponderEliminarLa Tierra que conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hace unos 4.470 millones de años. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta. Con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida. En las partes más bajas se acumuló el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmósfera. Agua, tierra y aire empezaron a interactuar de forma bastante violenta ya que, mientras tanto, la lava manaba en abundancia por múltiples grietas de la corteza, que se enriquecía y transformaba gracias a toda esta actividad. Pero esto acaba aquí, ya que no solo se dieron estos procesos, se fueron dando lentamente más y más procesos, hasta llegar a lo que conocemos ahora, y con todo esto se fueron dando las creaciones de los diversos espacios y diferentes relieves de todo el mundo, como ya han comentado los demás, el hombre ha sabido aprovechar cada espacio y eso lo convierte en un agente transformador y destructor a la vez, porque como dijo Yunairy, el hombre interviene de una forma, pero no se da cuenta de que está ocasionando daños de otra forma.
ResponderEliminarTambién la minería en Venezuela es la actividad primaria que se basa en la obtención selectiva de minerales y también otro materiales, como la corteza terrestre ellos son uno de las actividades mas antigua de la humanidad ya que se uso al tallado de roca fabrica herramienta y se puede decir que Venezuela es un país rico en yacimientos mineros, la mayoría de los yacimiento se encuentra en Guayana y los andes. En Guayana la región está integrada por macizo guayanés, aquí se encuentra las roca mas antigua de Venezuela lo que son responsable junto por las roca formada posteriormente como dice Cesar que muchos minerales quedan a metro de profundidad, pero gracias a la actividad volcánica esto minerales se pueden encontrar mas cerca de la superficie
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa como el compañero Rafael lo dijo, la mayoría de los yacimientos se encuentran en Guayana que se integra por el macizo guayanés que estos se forman naturalmente a los agentes internos lo expulsa de la tierra, pero ya expuesto,El sistemas de la cordillera de los andes: En casi toda su extensión tiene cantidades de minerales, que consisten en yacimientos de oro, cobre, plata, estaño, hierro, zinc y plomo. El vulcanismo y la acción de las aguas subterráneas que se infiltran en el subsuelo, que representan la alta representación de recursos minerales.
ResponderEliminarNuestro planeta a pasado por cambios a causa de la Naturaleza Ocurridas principalmente por lo que pasa en el exterior de la tierra Dado por el Proceso externo (volcanes, Los terremotos y Los Tsunamis) Mucho de ellos se originan de manera muy lenta para manifestarse de manera Rápida y brusca formando Nuevas colinas Falta decir que Venezuela consta con una gran cantidad de serranías y montañas Pero todo esto se debe a el proceso endógeno. Como antes nombrado El Hombre es El mayor Modelador terrestre del planeta
ResponderEliminarGracias a estos procesos Venezuela es un país con una gran cantidad de minerales Un ejemplo de esto sería Guayana que esta es rica en Hierro, Aluminio, magnesio, oro y diamante Como muchas otras partes de Venezuela Todos y cada uno de estos minerales son exportados Con un fin Económico
También Quisiera Aportan que En Venezuela Hay Diferentes Tipos de Suelos Ya Sean Por el Calor o Temperaturas Elevadas Diría Yo. Cuando Voy al Estado Zulia He Podido Notar que La Tierra es De Diferente Color a la De Acá, Es Como Amarilla y Es Allí donde Me Pregunto ¿Por que?, ¿Será por La Gran Cantidad de Pretoléo que Posee? O ¿Por lo Expuesto al Sol? o Será Como Dice Usted Profe, ¿Será Debido a los Cambios y Eventos Constantes que Hacen que la Tierra Pueda Tener un Color Diferente a la de Mérida? Será Porque En Especifico el Estado Zulia Posee Petroleo y Es Un Estado mas Caliente que Cualquier Otro, Y Mérida es Un Estado Mas Calido y Con Facilidad de Cultivo.
ResponderEliminarEl extenso territorio venezolano muestra grandes diferencias de relieve,que son consecuencia del largo proceso evolutivo del planeta, el cual comenzóhace más de 600.000.000 de años. El relieve más antiguo corresponde al escudo guayanés, el resto del territorio actual se hallaba ocupado por un mar que cubría profundas depresiones, de las cuales surgieron posteriormente a lo largo del tiempo, los distintos relieves actuales; Sin Embargo Se Podría Abordar que Es Por Montañas y Depresiones que Ocurren estos Cambios, Porque Como Ya Habia Dicho Hay Estados mas Expuestos al Sol y que Posee Poca Forestación.
Como Dijo Nuestra Compañera Alveida, El Macizo Guayanes Si Es Portador De Muchos Mineras Como ya Ella Los Nombro, Pero Tambien Es Poseedor de Grandes Rocas Como Dijo Nuestro Compañero Misael, Pude Investigar Un Poco Mas y Leí que Esas Rocas Se Ubican a la Era Pre-Cambica o Arcaica Que Una De Las Formaciones Mas Antigua de las Tierra. Ha pasado por un intenso y largo proceso de mineralización, cuestión que le ha dado una inmensa riqueza de minerales, tanto metálicos como no metálicos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos minerales de Guayana tienen gran importancia por las múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana, los minerales como los nombra Daniel son hierro, aluminio, magnesio, oro y diamantes. La tenacidad que tiene puede ser menor o mayor, por un aplastamiento, curvatura o pulverización y se distinguen por:
ResponderEliminarFrágil:Es el que rompe o pulveriza con facilidad.(Cuarzo y El azufre).
Maleable:Son batidos en láminas o planchas ejemplo de ello: (oro, plata,platino, estaño).
Dúctil:Puede ser reducido a hilos o alambres (oro, plata y cobre.
Flexible:Se dobla fácilmente pero baja la presión.(Yeso y Talco)
Y por último:
Elástico: Este se dobla y recupera su forma original.(la mica)
Bien bien estudiantes, de eso se trata la socialización y el intercambios de ideas ya tenemos una serie de postulados propuesto por sus compañeras Rina, Osneida, Yunairi, Alexandra, Kleiber entre otras, De esos pueden hacer argumentaciones como el de Gabriel, Mizael, Daniel, Alveida.
ResponderEliminarLa invitacion es hacer el proceso de socialización y hacer un llamado al resto de sus compañeros(as) que falta recuerden que las fecha tope es para mañana, pero esto no significa que no podamos seguir con la competencia de este Foro.
Felicidades por sus aportes
Hola! Resaltaré los términos “Morfoestructural y Morfoclimático”
ResponderEliminar¿Qué es morfoestructural?
Morfoestructural se define como las formas y disposición interna que adopta el relieve y son resultado de los movimientos tectónicos que se originan en el interior de la Tierra y dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos. Es la posterior acción del proceso de erosión y sedimentación, sabiendo que la Orogénesis o movimiento orogénico, es el proceso de formación de montañas en la historia geológica de la Tierra.
En Venezuela existen tres grandes morfoestructuras que dominan el subcontinente suramericano: los escudos antiguos, las cadenas montañosas y las depresiones sedimentarias. De estas formaciones se derivan ocho grandes divisiones fisiográficas:
• Cordillera de los andes y sierra de Perijá: Corresponden a una estructura de bloques tectónicos separados por depresiones.
• La cuenca del lago de Maracaibo: Depresión tectónica de más de 10 km de espesor, con sedimentos que datan del período Cretácico.
• Delta del Orinoco-San Juan: Relieve de llanuras inundables ampliadas por acumulación de sedimentos transportados por el río Orinoco y el océano Atlántico.
• Los Llanos: Alineaciones del período Cuaternario constituidas por sedimentos derivados de la erosión de las grandes cordilleras que las rodean. Se dividen en llanos occidentales, centrales y orientales.
• Escudo guayanés: De origen Precámbrico, está constituido por formaciones de penillanuras y tepuyes. Este escudo posee numerosos yacimientos minerales en sus basamentos de rocas ígneas y metamórficas, derivados de los procesos de mineralización.
• La Plataforma continental, islas y llanos costeros: Esta formación comprende las islas de la soberanía venezolana, la depresión de Unare, las llanuras y planicies costeras y las cuencas sedimentarias de los golfos de Venezuela y Cariaco, así como la subcuenca del golfo de Paria.
• Sistema montañoso del Caribe: Complejo de cadenas montañosas formado durante el Cretácico y que se extiende equivalente a la línea de la costa. Se encuentra dividido en los tramos central y oriental, separados por la depresión tectónica de la cuenca del río Unare y la fosa de Cariaco. El tramo occidental se divide en la cordillera de la Costa propiamente y la serranía del interior; el tramo oriental se divide en las serranías de la Costa y las del interior.
• Valles y serranías de Falcón, Lara y Yaracuy: Formación de montañas derivadas de la Cordillera de la Costa, que se extienden hacia el noroeste del país, separadas por numerosos valles.
¿Qué es Morfoclimático?
ResponderEliminarEs un conjunto de agentes geológicos, mecanismos y procesos morfogenéticos, relacionados con el clima, que actúan en una región determinada sobre la superficie de la corteza terrestre modelando su paisaje. En un sistema morfoclimático intervienen varios agentes geológicos a la vez y junto con los diferentes tipos de rocas de una región y la distinta disposición de las mismas, originan una amplia gama de modelados distintos en ese mismo lugar. Además, debemos tener presente que los agentes geológicos no actúan en todos los lugares con la misma intensidad. La litología y la disposición de las rocas de una región son muy importantes para el modelado del paisaje pero el clima es determinante para el diseño del mismo. De manera que podemos encontrar relieves muy parecidos en regiones muy distantes si el clima es el mismo.
En el país se presentan muy diferentes situaciones climáticas; la precipitación varía de menos de 400 mm anuales en parte de la franja costera a más de 4000 mm anuales en el sur del país, y las temperaturas medias diarias oscilan de más de 28oC a menos de 0oC en los Páramos Andinos. Según la clasificación de Koppen, en Venezuela existen estos tipos climáticos:
• Tropical Desértico (árido): ubicación hacia la franja costera de Falcón y de Sucre, en el golfo de Cariaco, en las islas de Coche y Cubagua, y en la zona de Restinga, de la isla de Margarita.
• Tropical Estepario (semiárido): ubicado hacia la parte norte de los estados Zulia y Falcón, la depresión Lara-Falcón, la zona costera central, las zonas costeras de la depresión de Unare y parte del estado Sucre, hacia el golfo de Cariaco, y gran parte de la isla de Margarita.
• Tropical de Sabana: ubicado en toda la zona de Los Llanos, en los piedemonte de las serranías de la Costa y de los Andes, en gran parte de los estados Zulia y Lara, en todo el norte del estado Bolívar, incluyendo la zona de la Gran Sabana, en parte de la costa de los estados Falcón y Yaracuy, y en parte de la costa hacia el golfo de Paria.
• Tropical Monzónico: ubicado como una franja transaccional entre los climas tropical de sabana y tropical de selva, hacia el piedemonte de Perijá, al sur y parte de la costa oriental y suroriental del lago de Maracaibo, en parte de las costas del estado Sucre y el piedemonte de Turimiquire, en parte de los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, en el piedemonte de las serranías de San Luís (estado Falcón) y de la costa (estados Yaracuy, Carabobo, Aragua y Miranda).
• Tropical de Selva: ubicado hacia las sierras de Perijá y San Luís, el sur del lago de Maracaibo, Barlovento, en la parte oriental de los estados Delta Amacuro y Bolívar, en la parte sur del estado Bolívar y en todo el estado Amazonas.
• Templado de altura siempre lluvioso: ubicado hacia las zonas más elevadas de los estados Bolívar y Amazonas, en las partes más altas de las serranías de Turimiquire y de Perijá, en ambas vertientes de la cordillera de los andes y en la zona de El Nula, estado Táchira.
• Templado de altura: ubicado en gran parte de la cordillera de los Andes.
• Páramo de altura: ubicado en las zonas localizadas a más de 3000 msnm en la cordillera de los andes
• Glacial de altura: ubicado en los picos nevados de la cordillera de los Andes.
Como ya antes Nombrado nuestro planeta es Dinámico Sufre cambios constantemente Debido a los Agentes Externos Y internos Pero mayormente se ven los procesos Externos ya que gracias a los volcanes Terremotos y Tsunamis son los que Modelan Gran parte de la corteza terrestre Ahora bien hablemos un poco de La Acción Antrópica Que es Generada por El hombre mismo ya que es el mayor Causante del cambio terrestre ya sea por las industrias que construyen o por la misma contaminación ambiental
ResponderEliminarComo ya antes dicho Todos estos procesos Llevan a la gran Cantidad de minerales que Principalmente tiene Venezuela uno de los edo. En donde se consiguen Minerales es en el edo. Bolívar Podemos encontrar una gran cantidad de hierros Magnesio Oro diamantes y Aluminio Otro Lugar donde se encuentren otro tipos de Minerales seria en Los depósitos de cobre se localizan en los estados Mérida, Yaracuy, Zulia, Trujillo y Táchira. Otro seria el níquel Los principales yacimientos de níquel se localizan en Loma de Hierro, al sur de Tejerías, en el Estado Aragua y en el Estado Miranda.
ResponderEliminarLos suelos de Venezuela Han sido Aprovechados Con el Fin que realiza el ser humano para satisfacer sus necesidades económicas de subsistencia en Venezuela para el año 2000, el uso de la tierra abarcaba unas 31.238.155 Ha, es decir, el 34,1% de la superficie del territorio Una De Las principales zonas de cultivo las encontramos en los valles de las cordilleras de los Andes y de la costa Pero donde se concentra gran parte de la producción agrícola del país es en los valles de Carabobo y Aragua
Orangel montero
Como han dicho mis compañeros Es Importante que pensemos en La acción antropica que generamos el principal y el más importante que considero es la contaminación que Producimos Nosotros Todo lo que conocemos puede desaparecer en solo algunos años como dijo mi compañera Génesis Se ha visto un progresivo Deshielo en el Ártico siendo esta la zona más vulnerable del Mundo Lo único que nos queda es tomar conciencia.
ResponderEliminarDando continuidad a i párrafo anterior y como ya todos han mencionado el planeta es un sistema dinámico que genera cabios constantes, cabios en los que nosotros influimos y hubo algo que dijo Manosalva que me llamo la atención porque dañar cuando podeos cuidar, pero allí está la pregunta si los principales líderes del mundo no razonan se dejan guiar por la ambición el querer más cada día en el ganar un presente y visualizar un futuro incierto que podeos esperar, si damos un ejemplo de esto teneos a Estados Unido su obsesión con la guerra al comprar armas nucleares las cuales son letales para la naturaleza y no solo eso ha comenzado a crear su propio petróleo de forma antiecológica
ResponderEliminarEs impresionante como nosotros mismos somos generadores de cabios que sin duda afectan nuestro planeta, la pregunta esta porque generar cabios negativos porque perjudicar a la naturaleza el hogar donde vivimos, porque no generar cabios positivos que ayuden, le damos tanta importancia a cosas que quizás sean importantes y a cosas que no lo son porque no darle importancia al cuidar al proteger a nuestro planeta bien decía Génesis y Orangel, Es Importante que pensemos en La acción antrópica que generamos el principal y el más importante que considero es la contaminación que Producimos Nosotros Todo lo que conocemos puede desaparecer en solo algunos años ya Se ha visto un progresivo Deshielo en el Ártico siendo esta la zona más vulnerable del Mundo Lo único que nos queda es tomar conciencia.
ResponderEliminarNosotros todo gira en base a esto, somos generadores de cabios, somos los que contaminamos, somos los que cabíamos al mundo, somos los que dañamos y destruimos a la naturaleza y ella tanto que nos ha dado, son cosas que se deberían pensar quizás es por ello que se dice que la especie humana no es la más evolucionada dañamos lo que nos cuida y quizás por eso buscamos vida en otro planeta para cuando acabemos de consumir los recursos que este nos da podamos tener otro al cual sin duda dañaríamos.
Si Rina, debemos tomar conciencia, con respecto al planeta nuestro hogar, ya que la humanidad es el primer causante de la contaminacion. Debemos comenzar nosotros por dar ese paso para ser mejores personas y ayudar a tener un mejor planeta..
ResponderEliminarClaro que si Rina, el echo está es que la mayoría de los seres humanos ven que están sucediendo cambios en el mundo por causa nuestra y aun así nosotros no estamos haciendo nada para poder salvar o disminuir la cantidad de contaminación que hay en el mundo... El ser humano aun no toma conciencia y como dices tu somos la especie mas evolucionada pero al parecer no parece, lo único que hacemos es sin darnos cuenta destruir al planeta para nuestro disfrute personal, si muy bien casi todo lo que nos da la naturaleza le ponemos un precio todo es dinero y nadie toma en cuenta que al dañar al planeta nos dañamos a nosotros mismos.
ResponderEliminarLa historia de la Tierra es la historia de la pugna de dos grandes tipos de agentes geológicos que se disputan el dominio del relieve terrestre. Los primeros originan los procesos geológicos externos que actúan en superficie y tienden a la destrucción del relieve. Su acción se manifiesta a través de los procesos de la meteorización, erosión, transporte y sedimentación cuyo conjunto constituye la Geodinámica externa. Son los agentes exógenos, que tienen su origen en la energía solar.Los agentes endógenos conducen a la constante renovación del relieve terrestre y constituyen la Geodinámica interna. Ésta tiene su origen en la energía acumulada en el interior del globo.Mientras los agentes exógenos actúan constantemente sobre la litosfera, desnudándola y llevando sus despojos al mar, los agentes endógenos tienden a crear siempre nuevas estructuras. Este ciclo de procesos, que sin cesar se repite en la corteza terrestre, constituye el “Ciclo vital de la Tierra”
ResponderEliminarEl resultado de los procesos exógenos y endógenos son los cambios que sufre el relieve terrestre.
Estoy de acuerdo con sus opiniones muchachas, pero también hay que tener en cuenta que muchas de esas acciones son de forma inconsciente, por ejemplo, al crear una industria, el pensamiento que se tiene es la ayuda que se prestara con el objetivo de dicha ayuda y en las ganancias que claramente se obtendrán, y al pensar en el bienestar tanto propio como el de los demás, el hombre se olvida de que con eso puede estar ocasionando daños al lo mas importante que es la Tierra y que también es el lugar que le aporta la materia prima para su industria y es el lugar donde vive, pero como el solo piensa en ver los frutos de su trabajo, ignora el daño que le esta ocasionando al espacio que se tiene; el daño principal es la Contaminación ya que muchas industrias arrojan sus desechos al mar, rio, lago, cualquier fuente de agua cerca, o también cualquier espacio que puede ser usado para el disfrute turista, pero no solo a estos, sino también afecta al aire, y con eso genera un daño irreversible al planeta.
ResponderEliminarLas actividades económicas desarrolladas por el hombre generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Estas, cada día son más complejas y requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un alto nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente de contaminación, lo que constituye un problema que afecta la vida sobre el planeta. En el país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas; por ejemplo: En la región capital se encuentran industrias siderúrgicas, fabricas de cemento y de productos químicos, vehículos automotores, cochineras, polleras, mataderos, todos ellos factores que generan un alto nivel de contaminación.
ResponderEliminarAbsolutamente Yunairy, el ser humano no se percata del daño que se hace así mismo, ni el daño que le hace a todos los ecosistemas existentes en el planeta.
ResponderEliminarEn cuanto al efecto del cambio climático en venezuela:
ResponderEliminarLos glaciares se están derritiendo rápidamente (incluyendo los de Venezuela, que han desaparecido en un 40%) y suponen una fuente de agua dulce para cientos de millones de personas.
Los mosquitos, que son partidarios de un mundo más cálido, se están propagando por muchos nuevos lugares propagando enfermedades como la malaria y el dengue.
La sequía se está generalizando, haciendo que los cultivos tengan dificultades para crecer en muchos lugares, lo cual podría afectar el maíz, las caraotas, el arroz y hasta el plátano: Es decir, nos quedaríamos sin arepas y pabellón.
El nivel del mar está comenzando a crecer y los científicos advierten que podría aumentar hasta casi un metro en este siglo. Si esto ocurre, muchas de las ciudades en todo el mundo, islas y campos quedarían inundados, y perderíamos zonas importantes como las playas de Morrocoy, el mar territorial que nos genera Isla de Aves, y tantos poblados que conviven con el mar desde hace tantos años.
Los océanos son cada vez más ácidos debido al CO2 que absorben y ésto genera la desaparición de grandes cantidades de barreras de corales en el mundo.
La temperatura en Venezuela se incrementaría entre 1 y 2 grados en 60 años, imagínense lo que eso significa, si lo comparamos con los efectos de la temperatura en los seres humanos por fiebre (taquipnea, taquicardia, convulsiones). El planeta no funcionaría igual: más huracanes y tormentas, sequías o inundaciones, mayor pobreza y enfermedad.
Continuo diciendo que de verdad es increíble como una simple acción puede llevar a otro, y esto lo hemos estado viendo desde la creación del mundo, ya sea basándonos en la Teoría del Big Bang o la Teoría Creacionista, porque si al caso vamos, el Big Bang fue provocado por un explosión, y de allí se fue dando todo, lentamente se fueron creando los distintos planetas y todo lo que podemos encontrar en el universo, y ya con al formación de todo eso llegamos a la Tierra, y aquí con cada proceso principalmente endógenos al inicio se fueron creando los continentes y asimismo poco a poco cada relieve existente, y ya con esto, empiezan a intervenir los procesos exógenos, modificando también esos espacios, y la interacción que hay entre ambos tipos de procesos son los que le han dado forma a lo que ya conocemos y si han podido hacer eso desde hace miles de años atrás hasta ahora, lo seguirán haciendo, esos cambios pueden continuar y en un momento modificar todo eso que ya nosotros conocíamos, aunque claramente para eso deben pasar miles de años mas, y viene a intervenir el hombre con su poder de alterar esos espacios ya creados, por eso todo esta de la mano, una acción conlleva a otra, una acción necesita de la otra, pero hay que hacer conciencia en que los humanos debemos respetar la interacción entres los procesos internos y externos y si vamos a usarlos a nuestro beneficio, debemos pensar primero en el daño que se puede ocasionar.
ResponderEliminarno se han percatado sobre el gran movimiento actual de un grupo que crece cada día mas de personas que se unen a la causa sobre todo este tema de la contaminación y hacen algo al respecto, movimientos ecologistas que dia a dia fomentan nuevas ideas y proyectos con beneficios para la tierra, pero existe la otra gran parte de personas que no les dan importancia a eso lamentablemente la mayoría estamos incluidos en ese grupo de personas, ese grupo que contamina.
ResponderEliminarcuantas veces no hemos tirado algo a la calle y no creemos que eso afecte en lo absoluto, pero ahora imaginen a un grupo grande de personas tirando lo mismo en una semana toda esa basura llega a pulmones naturales y los contamina, entonces el grupo de personas que hablaba anteriormente hizo un arduo trabajo y no sirvió de nada? lamentablemente ni la mayoría de gobiernos aportan esa ayudan que deberían básicamente por que piensan en el beneficio propio y del estado como todos ya han mencionado ya sea para extraer minerales a gran escala llegándose a exceder a tal punto de afectar de una forma irreversible a la zona en cuestión, me basaba todo esto en lo que rina comentaba como ''si lo lideres del mundo no razonan'' evidentemente se ve un descontrol sobre este tema no solo en Venezuela si no a nivel mundial. La naturaleza siempre se encargara de hacernos saber lo pequeños que somos y lo increíblemente nivelada que esta ella, el como se adapta para sobrevivir sin dañar a terceros como nosotros hacemos, o como siempre busca la forma de preservar la vida.
Siguiendo un poco El tema sobre la contaminación hay industria que erróneamente creen que lo mejor es arrojar sus desechos al drenaje sabiendo que este llega al mar y lo contaminan, pero también nosotros contribuimos con este problema ya que al arrojar basura en las playas el agua se lleva esta mar adentro, y mientras siga este problema las personas se enferman cada vez más al ir a playas sucias.Otra que causa la contaminación seria Las industrias siderúrgicas que originan grandes masas de ácidos sulfúricos y ferrosos que contaminan el aire y uno que sin duda me ha llamado mucho la atención y como bien antes nombrado por el Profesor José Es el Caso del Lago De Valencia Este lago está enclavado en una cuenca endorreica y los desechos que se depositan en él no tienen posibilidad de ser evacuados a otra parte o de circular hacia otros lugares, de esta forma se ha venido produciendo una acumulación de tóxicos contaminantes en el Lago de Valencia que ha llevado autoridades competentes a declarar dicho cuerpo de agua en estado de emergencia. Además de las poblaciones que se ha desarrollado alrededor del lago, donde se destaca Valencia, Maracay, Guácara, San Joaquín, cuyas cloacas desembocan al referido lago, existen numerosas industrias, tales como textileras, procesadoras de alimentos, ensambladoras, que son una fuente permanente de contaminación del lago, Debido a que Todas Desembocan En este. La Gran Cantidad de Tóxicos Que Han Vertido en el Lago se Hace sumamente Imposible El Uso de esta Agua para el Consumo Humano o para el consumo Agropecuario.
ResponderEliminarGenesis ruiz
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuy bien Genesis tu aporte me parece muy cierto y adecuado, ya podemos observar como nosotros mismos nos vamos haciendo daños que veremos con mas claridad en el futuro ya que el agua es uno de los recursos mas importantes de nuestro planeta ya que gracias a ella se puede dar la vida y mantenerla, como sabemos es pura y renobable, pero puede llegar a estar muy pero muy contaminada, a causa de las actividades humanas, y de hecho llegarían a ser muy dañinas como tu lo mencionaste ya que puede causar enfermedades tanto en los animales como en los humanos y con la situación actual del país seria mucho mas difícil encontrar tanto curas para las enfermedades como métodos para lograr una estabilidad química en la misma.
EliminarTotalmente de acuerdo con los párrafos anteriores,es cierto,como todos ya lo hemos mencionado anteriormente,el ser humano es el principal agente no sólo que modifica el relieve sino que también contaminamos nuestro mundo. Estuve leyendo acerca del tema y recordé la explosión de gas en la planta de PDVSA que hubo en Anaco (Edo. Anzoátegui), ésto trajo como consecuencia la liberación de gas metano y óxido nitroso al medio ambiente, dos de los gases causantes del efecto invernadero. Gracias a la presencia de una determinada Atmósfera de gases que absorben y emiten rayos infrarrojos,cuando esos gases (metano, co2 y vapor de agua) fueron liberados al medio,pero al aumentar las proporciones de estos gases, el calentamiento general también aumenta, ocasionando temperaturas extremas en el planeta y afectando la vida. Como bien es sabido,estos gases son obviamente tóxicos,lo que produjo en en efecto una alteración en el planeta,lo cual contribuyó más al Calentamiento Global. Sin embargo,hay muchas más causas de este agente,tal como lo es: La deforestación,la utilización de Clorofluorocarbonoados que si mal no recuerdo son utilizados en la producción de sprays,acondicionados, refrigeradores, aerosoles, plásticos y otras aplicaciones industriales,la quema de Hidrocarburos(Gasolina,Petróleo,etc),entre otros. Pero, ¿Realmente qué gana el hombre con todo ésto? En el caso de la exportación y producción de Petróleo,el hombre sólo lo produce para generar sus propias ganancias, es decir, La clave es tener una diversidad de ofertas para satisfacer la necesidad mundial de energía. En el caso de nuestro país,la economía depende del crudo,pero mayor es el interés en producir más de lo que se debe sólo para obtener más ganancias,y a pesar no nos detenemos un momento a observar como dañamos poco a poco nuestro Planeta.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOpino que el calentamiento global afecta la economía principalmente en la situación energética ya que Venezuela requiere la energía eléctrica para desarrollar sus actividades fundamentales, termoeléctricas y hidroeléctricas representadas por la central hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como el "Guri" que se encarga de abastecer el 70% de la demanda energética nacional conjuntamente con la hidroeléctrica "Macagua", localizada en San Felix y la central hidroeléctrica de "San Agaton" en los Andes, planta que suministra el 60% de la energía eléctrica en esta región y las mismas se encuentran sumamente afectadas por la disminución de los niveles de lluvia.
ResponderEliminarEl calentamiento global altera el ciclo hidrológico (el agua que se evapora y se cae es la misma siempre, si no hay distribución homogénea de esas precipitaciones tenemos abundantes lluvias en algunos sitios o pocas lluvias o sequías en otras). El planeta ha vivido el cuarto periodo enero-marzo mas caliente del que se tenga conocimiento, debido al fenómeno "El niño" que causo estragos este año en Venezuela, seguirá influenciando el comportamiento durante toda la primavera en el hemisferio norte, las condiciones asociadas continuaran actuando sobre los patrones climáticos por varios meses mas, sin las lluvias, los embalses y lagos usados como reservas de agua, no aumentan o no logran restituir su volumen, ante la perdida de los niveles de agua, las autoridades se ven obligadas a imponer racionamiento programados para así extender lo mas posible las reservas del vital liquido, ademas del uso del agua potable para el consumo humano y animal. Por tal razón debemos promover el ahorro del vital liquido ante la fuerte sequía que vive el país actualmente.
Cambios Terrestres: La tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantes, los cambios en la superficie terrestre son posibles gracias a la intervención de agentes externos e internos, los cuales son objeto de estudio de la Dinámica Terrestre o Geología Dinámica
ResponderEliminarLa Dinámica Terrestre o Geología Dinámica estudia todos los cambios geológicos que modifican la superficie terrestre. Estos cambios pueden ser lentos o manifestarse bruscamente.. Los cambios hidrológicos o atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir cordilleras montañosas en llanuras. Los terremotos modifican la superficie y los cambios pueden percibirse en pocos segundos.
La Dinámica Terrestre o Geología Dinámica estudia todos los cambios geológicos que modifican la superficie terrestre. Estos cambios pueden ser lentos o manifestarse bruscamente.. Los cambios hidrológicos o atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir cordilleras montañosas en llanuras
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Origen de los Minerales En Relación Con Un País, Especialmente en Venezuela Se Inclina Mas a la Región Guayana como Ya Todos los Hemos Dicho, Pero No Por Ender Debemos Obviar al Resto.
ResponderEliminarLa Relación de la geología de Venezuela con los recursos minerales ... países del mundo basan su economía en los recursos naturales no renovables.
La geología económica trata de las materias del reino mineral que el hombre extrae de la tierra para las necesidades y comodidad de su vida.
La búsqueda de dichas materias ha dado origen a viajes de descubrimiento y colonización de nuevas tierras; su propiedad ha determinado la supremacía comercial o política, y ha sido causa de luchas y guerras. En la búsqueda de estas sustancias minerales se ha ido acumulando gradualmente un caudal de conocimientos sobre su distribución, carácter y lugares donde se encuentran, así como sobre sus usos, y este caudal de conocimientos ha llevado a la formación de teorías sobre su origen.
Muy Bien dicho mis compañeros respecto a la formación de la tierra, Cabe destacar que El proceso endógeno es el Principal causante de los cambios terrestres ya sean por (Erupciones Volcánicas, Terremotos, sismos y tsunamis) Las erupciones volcánicas ocurridas en algunos países Como lo son: México, Italia, Guatemala, Ecuador Japón y filipinas A mediados del 2011. Como antes dicho el Hombre es El mayor Modificador de La corteza terrestre Pero También es el Causante de la mayor Contaminación global que existe Ya sea por Las empresas que Construye o por Los desechos Tóxicos Que Mandamos al ambiente. Estos procesos también ayudan a la Gran variedad de minerales encontrados en El país ejemplo de esto sería Guayana es Rica En hierro Magnesio Oro Diamantes y aluminio, Aragua Y Miranda es Rica en Níquel como en otras partes de Venezuela
ResponderEliminarCabe destacar que gracias a los procesos endógenos se forman gran parte de los minerales, ya que estos se forman por el magma, cuando esta sube a la superficie su temperatura disminuye haciendo que se cristalice los minerales, también cabe destacar que no todos los minerales se producen del magma. La evolución geología de Venezuela ha favorecido en cuanto a recursos minerales, el escudo de Guayana es rico en Hierro, aluminio, magnesio, oro, Diamante, en la cordillera de la costa, Andes y Perijá poseen yacimiento de níquel, plomo, cobre, yeso, etc. Y en las cuencas y surcos interno están los depósitos de hidrocarburos, fosfato, carbón, arena, arcillas, etc. Actualmente más de 30 minerales y otras sustancias son explotadas con fines económicos a nivel nacional.
Tomando en cuenta su Recursos Naturales, Venezuela posee bellas zonas en la que han contribuido los procesos exógenos y endógenos, en los que se desarrolla en Turismo, y no solo por su belleza sino que también por su historia y todo lo que en ellos se puede encontrar.
En respecto a sus Recursos Minerales, tenemos que todo el país se encuentra lleno de minerales, distribuidos por toda la zona, y repartidos en mayores y menores cantidades en cada lugar, donde mas se pueden encontrar en el sur del país, es decir en el estado Amazonas, donde no solo vamos a encontrar el órgano natural mas importante del país y las formaciones rocosas mas antiguas del mundo, sino que también una extensa vegetación e hidrografía, y claramente grandes cantidades de rocas y minerales.
La tierra es como un sistema dinámico que esta sujeto a cambios, a consecuencia de causas naturales producidas tanto en el interior como en el exterior del planeta. El vulcanismo, los movimientos sísmicos, los terremotos, el clima , la humedad, el agua estos son solo algunos agentes que modifican nuestro planeta tierra, pero sin duda el mas importante es el acción antrópica, ya que el hombre es considerado el mayor alterador del modelado terrestre. Algunos fenómenos naturales ocurridos en los últimos años has sido en países como Filipinas, Italia, Japón Y México , pero el mas reciente el terremoto de Chile (en el año 2015). Específicamente en Venezuela uno de los eventos ocurridos por causa de los movimientos en la corteza de hecho el mas reciente en nuestro país , ha sido el terremoto de Cariaco (estado Sucre) en el año 1997. Este sismo se considera el más grave ocurrido en Venezuela desde el terremoto que afectó a la ciudad de Caracas el 29 de julio de 1967. Los procesos ya mencionados antes que pueden cambiar el modelado terrestre, también son culpables de la gran variación y formación de los diferente tipos de relieve en todo el mundo, por ejemplo, en Venezuela existen una gran variedad, ya que podemos encontrar Tepúes, Cadenas Montañosas, Serranías y Cordilleras.
ya no hay mucho que aportar para aquí esta mi comentario
ResponderEliminar"La intervención del hombre en el modelamiento del relieve es algo incuestionable sin embargo no podemos perder de vista que existen procesos naturales que en algunos casos son determinados en el modelo terrestre, como por ejemplo:
los movimientos de las placas tectònicas que cuando chocan producen sismos y cuyas fallas son de origen a los sistemas montañosos como la cordillera de la costa y la cordillera andina. Del mismo modo, la acción erosiva del agua origina paisajes con bellas cascadas como las que se encuentran en la trayectoria del río Caronì o el salto ángel, entre otras.En el mismo orden de ideas de modelado hidrico también ha originado abanicos fluviales como el que se encuentra en el delta del Orinoco y cavernas como la Cueva del Guacharo. Así mismo la acción erosiva del viento produce paisajes como los que se observan en los Medanos de Coro y La Soledad en los llanos venezolanos. Realmente en nuestro país contamos con una gran diversidad de paisajes, los que nos convierten en una potencia turística, esto es producto principalmente de los procesos naturales formadores de relieve. Aunque hay zonas especificas del país donde la acción del hombre a sido determinante en la apariencia del paisaje y de las formas de relieve. Tal es el caso de las zonas donde se realiza la explotación de arena y piedras para la construcción, como es el caso de Canteras Cura, (via mariara-san joaquin), o la explotación de hierro, cobre, oro y aluminio a suelo abierto en Guayana, en cuyos casos se ha disminuido o incluso desaparecido por completo algunas montañas,ocasionando la perdida del habiatat natural de plantas y animales causando desequilibrios ecologicos y perdida de diversidad.Asi vemos como las grandes riquezas minerales que posee nuestro pais pueden ser una arma de doble filo si la explotacion de estos recursos se realiza de forma descontrolada"
Gracias por su atencion!! buenas noches ...
Continuando lo que dice Yunairy, quizas es cierto talves se hace daño de forma inconsiente pero aveces no damos cuenta del daño que causamos inconsientemente y aun asi lo continuamos.
ResponderEliminarLos países subdesarrollados son precisamente los que poseen la mayor parte de los mejores recursos. Las principales fuentes de energía, las mayores reservas de minerales, los ríos más caudalosos, las grandes extensiones de tierras cultivables, etc.
El agua es un recurso natural irremplazable, la población hace un uso abusivo de ella, por eso es escasa.
- Las fuentes de energía (o formas primarias de la energía) se clasifican en energías renovables y en energías no renovables, o fósiles.
Lo esencial de las energías fósiles, está constituido por combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, que no se utilizan realmente hasta después de varios siglos, y que corren el peligro de agotarse con bastante rapidez por un consumo intensivo.
La exuberancia del reino vegetal en el transcurso de los tiempos geológicos, combinada con transformaciones de la corteza terrestre, ha producido acumulaciones de materias hidrocarbonadas de gran espesor. Bajo la influencia de la temperatura, la presión y de microorganismos, gran parte del hidrógeno y del oxigeno se ha ido consumiendo lentamente y ha desaparecido para dar lugar a capas de carbón o más o menos puro, que son líos combustibles sólidos que se explotan actualmente: hullas y lignitos.
- Energía renovable, también llamada energía alternativa o blanda, este término engloba una serie de fuentes energéticas que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo.
y uno de los mas grades daños que hacemos es la Deforestación, destrucción a gran escala del bosque por la acción humana. Avanza a un ritmo de unos 17 millones de ha al año (superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas). Entre 1980 y 1990, las tasas anuales de deforestación fueron de un 1,2% en Asia y el Pacífico, un 0,8% en Latinoamérica y un 0,7% en África. La superficie forestal está, en general, estabilizada en Europa y América del Norte, aunque la velocidad de transición del bosque antiguo a otras formas en América del Norte es elevada. La deforestación afecta al medio de vida de entre 200 y 500 millones de personas que dependen de los bosques para obtener comida, abrigo y combustible. La deforestación y la degradación pueden contribuir a los desequilibrios climáticos regionales y globales y junto a esto la perdida de animales los llevamos a su extincion y como no si acabamos con sus hogares destruyendos los bosques.
ResponderEliminary desviandome un poco del tema para hablar de los recursos En Venezuela, existe una gran cantidad de yacimientos minerales (metálicos y no metálicos), localizados en su mayoría en el Escudo Guayanés, ubicado en el Estado Bolívar. Allí encontramos valiosos yacimientos de hierro,
ResponderEliminarbauxita, oro, diamante, barita, manganeso y caolín. Además al norte del país se pueden hallar yacimientos de carbón, zinc, níquel, cobre, plomo, plata, arenas silíceas, cromo, entre otros.
Merece mención especial la presencia de petróleo. Hace millones de años Venezuela se encontraba cubierta por un mar interior, esto hizo que los restos orgánicos se fueran depositando en dicho mar, hasta quedar cubierto en su
totalidad por capas sedimentarias. Todos estos restos sufrieron grandes cambios y se comenzó a formar el petróleo.
Actualmente, Venezuela es un gran productor y exportador de este recurso que mueve al mundo. Las cuencas petrolíferas más importantes son:
• Cuenca del Lago de Maracaibo
• Cuenca Oriental
El hierro es el mineral de mayor importancia, debido a su elevada presencia que supera los 2000 millones de toneladas aproximadamente
Sin duda nuestro pais es rico veace ya desde el poseer un frente maritimo abierto hasta el gran numero de minerales que tenemos ademas de poseer gran parte de uno de los pulmones naturales mas grandes.
Estoy de acuerdo con todos los aportes y para finalizar, por mi parte opino que los conocimientos aquí obtenidos son muy importantes ya que nos permitió empaparnos de todo lo que ha sido el procesos de formación del planeta y a lo que ha llegado; y agradecer que nuestro país cuenta con un gran potencial, solo que no se ha sabido aprovechar adecuadamente, pero es un país rico en diversas economías gracias a sus diferentes espacios, relieves, climas, suelos, hidrografía, minerales, etc. Y es increíble notar todo el daño que ha causado la humanidad a su habitad, y con esto deberíamos tomar conciencia de que los causantes principales de la contaminación, somos nosotros, y con nuestras acciones estamos ocasionando daños irreversibles a nuestro gran hogar que es la Tierra, y si cada uno pone su granito de arena se podría ayudar a que el planeta vaya mejorando lentamente.
ResponderEliminarHoy leí un articulo que me pareció muy interesante, no se si sea cierto, aunque me gustaría que lo fuera, es una buena acción ecológica que se esta desarrollando en un país el cual no recuerdo el nombre, pero se trata de una misión en la cual están trabajando para que de aquí a mas tardar el 2020 se elimine el uso de la gasolina y también el uso de tantos vehículos, allí la mayoría de las personas usan bicicletas como medio de transporte y los que usan autos debe ser por un motivo especial, y ellos quieren que esos autos no sean contaminantes, con esto me refiero al humo de los carros, y están trabajando en hacer modificaciones al mecanismo del automóvil con el uso de la tecnología y la energía, y así evitar mas contaminación, logre leer que en ese país son aficionados al cuidado del ambiente.
ResponderEliminar