domingo, 28 de abril de 2019


Domingo, 28 de abril de 2019


Foro Interactivo Para Mis Estudiantes De 5to Año 


Unidad Educativa Colegio "Anzoátegui"

Área de Formación: Ciencia de la Tierra

Introducción

     El planeta, en la actualidad se encuentra en un constate deterioro producto de la acción que ha ejercido todos los grupos sociales a la tierra, en este sentido ya desde hace más de tres décadas diferentes grupos sociales se han dedicado a realizar un llamado de atención por la forma en que está haciendo uso del soporte físico natural (espacio geográfico), de la degradación al mismo y, es que cada día es más grande y, no se tan deteniendo (sociedad), a pensar en el impacto que le están ocasionando a al planeta ademas, a todos los seres vivos que hacen vida en cada rincón de los diferentes habitas que existen (marinos, y terrestres), trayendo consigo la desaparición de muchos animales y que hoy están en peligro al igual muchos habitas naturales.

     Por ende, se hace necesario abordar, desde esta área de formación  la importancia que merece, por ello el estudio de plantea debe abordarse desde los Morfoestructural, Morfoclimático y Morfoantrópico, es decir la interrelación que se da entre la Tierra, el Clima y el Hombre siendo este último el que en condiciones históricas dadas es el mayor agente externo modelador del relieve terrestre provocando caos y desequilibrio entre las geósferas y sus ecosistemas.

    Atendiendo el enunciado del párrafo anterior, se hace indispensable escuchar entonces a quienes reciben los contenidos que están presentes en esta área de formación con relación a los contenidos visto hasta ahora entre los mismo se destacan: los cambios terrestres ocurridos en el planeta tierra en los últimos años y ver el cómo los mismo han modificado al relieve, así como relacionar el origen de los minerales y su relación con la economía de un país, como parte de ese proceso desmedido de contaminación y desequilibrio ecológico que esta actividad económica provoca cuando no cumple con los tratados y acuerdos para la conservación de planeta, pero sobre todo en el caso de Venezuela, por último la formación de los suelos y su relación con las actividades económicas y como se ve afectado también como parte de la contaminación ambiental. 
     
De esta manera, se abre así el Foro Interactivo año 2019. Éxitos.

Nota: Recuerden de apoyarse de su lectura asignada (Ecosocialismo y Discurso del presidente Hugo Chávez en el Congreso de Copenhagen)  y por supuesto pueden tomar referencia de otros autores sea cual sea su tendencia de pensamiento.

43 comentarios:

  1. El Ecosocialismo
    El hombre hoy en dia no ha tomado conciencia de lo bueno ni de lo malo que le ocasiona al planeta tierra...¿Por que? El sigue manipulando la naturaleza a su conveniencia, no piensa ni por un instante en ella.
    El hombre solo de llena de riquezas, solo sacea su sed se conquista, su sed de cada día tener mas!!
    Trabajemos en Unión para hacer una reconciliación entre la naturaleza y la cultura, ya la naturaleza ha dado demasiado, ya queda de parte de nosotros (cambiar la cultura o cambiar de cultura) REFLEXIONEMOS todos los días por un mejor ecosistema. Construyamos un ecosocialimo en el triángulo ECOLOGIA-ECONOMÍA-CULTURA, cabe destacar que cualquier tipo de actividad que genere el ser humano, tendrá aspectos positivos y negativos.. por esto, es muy importante saber sus ventajas y desventajas

    Mañana sera muy tarde, actuemos rápido, asumamos las responsabilidades y aprendamos que *Tomar agua nos da vida, pero tomar consciencia nos dará agua*

    Ashley Machado
    5to A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo contigo, es momento de tomar conciencia, el hombre realiza este tipo de actividades, no para llenar sus necesidades, lo hace sólo por caprichos, y cuando cumple un capricho, busca otro, con el fin de solo llenarse de riquezas.

      Ricardo Pereira (5 to "A")

      Eliminar
  2. En mi opinion, en "El Discurso De Copenhagen", se hace hace un llamado urgente a todos esos gobernantes con rasgos capitalistas, para llegar al punto de concientizacion, ya que todos
    los poseedores de grandes empresas, son unos de los principales homicidas del medio ambiente, ya que ellos no toman en cuenta la vegetacion, para seguir aumentando toda su produccion, no ven lo que socavan y destruyen a su paso, muchas de las empresas expulsan el famoso "Dioxido de carbono" el cual es un Gas inodoro e incoloro que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones, y este contribuye al cambio climatico por medio de la atmosfera. Opino que el capitalismo y el consumismo debe de disminuir en gran porcentaje, ya que el "Querer mas", ser avariciosos, nos traera problemas letales, y se pondra en peligro de extinción una de las especies mas importantes, EL HOMBRE!

    Gioneiker Dominguez, 5to C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respetando la opinión de cada quien...
      Desde mi punto de vista, pienso que no solo el Capitalismo y el Consumismo, sino que el Capitalismo, el Consumismo y "EL SOCIALISMO" debe de disminuir en gran porcentaje para el bien de la población y del planeta tierra.

      Ricardo Pereira (5 to "A")

      Eliminar
  3. Para iniciar mi discurso me permito decirle al ya fallecido Hugo Chavez, doble moral e hipócrita. Prosigo con un cita textual de su discurso

    "¿Hasta cuándo —nos preguntamos desde Venezuela, señor Presidente, señoras, señores—vamos a permitir tales injusticias y desigualdades? ¿Hasta cuándo vamos a tolerar el actual orden económico internacional y los mecanismos de mercado vigentes? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que grandes epidemias como el VIH/SIDA arrasen con poblaciones enteras? Hasta cuándo vamos a permitir que los hambrientos no puedan alimentarse, ni alimentar a sus propios hijos? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que sigan muriendo millones de niños por enfermedades curables? ¿Hasta cuándo vamos a permitir conflictos armados que masacran a millones de seres humanos inocentes, con el fin de apropiarse los
    poderosos de los recursos de otros pueblos?"

    Es ilógico que el Sr. Hugo Chavez haya descrito a una Venezuela que tuvo en ella el socialismos como modelo económico durante 20 años. Un país donde el sueldo mínimo de 30 días, te alcanza solo para ir al trabajo 20 días debido a que el sueldo se sitúa en 40.000Bs.S y el transpuerto público por una distancia media cobra 1.000, es decir para ir y volver al día son 2.000 por lo tanto. El sueldo no alcanza ni para ser constantes en el trabajo. Mucho menos para comprar algo tan simple como un solo pan, como un arroz o pasta o cualquier producto básico de alimentación. Esto hace humanamente imposible sobrevivir solo con el sueldo mínimo, hace imposible mantenerse así mismo y por ende imposible mantener a su familia, incluyendo a sus hijos, señor presidente.

    Actual orden económico? Se refiere al orden económico donde Venezuela es el que le otorga los 20millones de barriles de petróleo a Estados Unidos?

    Se refiere a ese orden donde Venezuela VIVIA del capitalismo rentista, a base de los doláres generados por los barriles de petróleo vendidos a Estados Unidos y otros países, mencionando que dichos barriles de petróleos son los responsables de las emisiones de Dioxido de Carbono expulsados a la capa de ozono, colaborando para la destrucción del ambiente.

    Se refiere al orden económico donde dichos 5 ó 6 millones de barriles de petróleo consumidos por China, son también provenientes de Venezuela? Recalcando que China es un país Socialista y puntea en el top de los países más contaminados del mundo? Y también es un país de los cuales tan mal habla como los países desarrollados y ricos del mundo. Siendo segunda potencia mundial?

    Destruyendo la vida Marina con radioactividad en muchos de los estados que lo conforman. Entonces, ¿que tan bueno es el socialismo como modelo a seguir para "salvar el mundo"?

    Hasta cuando Venezuela!? Hasta cuando dentro de ti misma mueren millones de niños por enfermedades curables, y más incrementado en 20 años de socialismo la muerte por desnutrición e inanición

    Hasta cuando mi querida Venezuela aún recalcando DESPUES DE 20 AÑOS DE SOCIALISMO, los Venezolanos mueran por el brazo armada de un gobierno socialista.

    Cito palabras muy importantes: "No más bases militares imperiales, ni golpes de
    Estado, construyamos un ordeneconómico y social más justo y equitativo"

    No más bases militares, mejor convictos armados a mi orden, no más golpes de estados "Claro después del que hizo él" construir un orden económico y social donde solo yo gane. Después de todo como el dice en su discurso, la historia habla. Y su historia habla por si sola.

    Cito sus palabras de la paráfrasis de nuestro libertador Simon Bolivar " si la naturaleza destructiva del capitalismo se opone, pues luchemos contra ella y hagamos que nos obedezca, no esperemos de brazos cruzados la muerte de la humanidad."

    ResponderEliminar
  4. "Pues luchemos contra ella" ¿así como lucho contra las personas con ideales políticos distintos al de el? ¿Con armas y a la fuerza?

    Porque es un adoctrinamiento militar el que está en su mente, habla de libertad y en realidad pienza represión forzosa

    "No esperemos de brazos cruzados la muerte de la humanidad"

    Mejor adelantemos su proceso de muerte, y que los muertos sean los que crean ideológicamente y políticamente diferente que el. Así como las vidas perdidas en su golpe de estado.

    "La historia nos llama a la unión y a la lucha. Si el capitalismo se resiste, nosotros estamos obligados a dar la batalla contra él y a abrir los caminos de la salvación de la especie humana, nos toca a nosotros, levantando las banderas de Cristo, de Mahoma, de la igualdad, del amor, de la justicia, del humanismo, del verdadero y más profundo humanismo. Si no lo hiciéramos, la más maravillosa creación del universo: el ser humano, desaparecerá."

    Dice una cosa, piensa y planea hacer otra, como dije en un principio un doble moral sin escrúpulos "nos toca a nosotros levantar las banderas de Cristo" claro el las levantó maldiciendo el pueblo de Israel. ¿No?

    "Si no lo hiciéramos, la más maravillosa creación del univrrso: el ser humano, desaparecerá" ¿y si lo hiciéramos? Un mundo a pequeña escala como lo sería Venezuela; un país destruido, de todo punto de vista, económicamente, socialmente, farmaceuticamente. Y pare de contar. Llevando a la desaparición de la humanidad. Bajando su calidad de vida a niveles pocas veces vistos en la historia, tanto del país como del mundo, y bajando su promedio de vida.

    Presidente si usted dice "La esperanza de vida en el planeta es de 67 años: en los países ricos es de 79, mientras que en algunas naciones pobres es de sólo 40 años."

    Donde claramente y dicho por usted mismo en los países ricos la estimación de durabilidad de la vida es más larga. ¿Por qué nos quiere a todos pobres?

    Citando "El sueño de buscar la felicidad a través de la acumulación material y del progreso sin fin, usando para eso la ciencia y la técnica con las cuales se puede explotar de forma ilimitada todos los recursos de la Tierra”

    Hay que explotarlos, porque así como evolucionó el mismo mundo, así como evolucionaron distintos animales para su supervivencia, así tiene que evolucionar el ser humano. Pero no de una forma desmedida ni innecesaria sino de una forma una igual económicamente hablando pero ALTA, no baja ni mediocre.

    Para casi culminar me queda por decir. ¿Por qué Hugo Chavez? ¿Por qué sólo planteas problemas y no soluciones?

    ¿Por qué no propusiste autos eléctricos?

    Eliminas en gran medida la expulsión de dióxido de carbono. Pero.... espera. También eliminas tu principal entrada de dinero, la venta de petróleo, eliminas tu sustento. Por que no proponer soluciones de combustibles autorenovables? Sería señalar tu propio fin. Solo fue un discurso que intento envolver a personas, incluso nombrando al grandisimo y sagrado Dios. Cuando a espaldas del micrófono lo maldecía y luego públicamente.

    Para culminar el capitalismo incita al consumismo, si, pero el capitalismo incita al desarrollo y la buena noticia es que el consumismo y el desarrollo no necesitan uno del otro. Menos avaricia y más intención de ayudar el prójimo, el socialismos es un modelo económico ambiguo y estancado, no permite el progreso ni desarrollo de los países. Un país socialista no progresa. "La historia nos habla" 20años atrasada esta Venezuela un país 100% socialista. Cuando del otro lado se encuentra una 2da potencia mundial como lo es China un pais socialista-capitalista. Al igual que Rusia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Diego Beltran,me parece interesante tu discurso/opinion, y sí China, para nada es un país socialista, no, es un capitalismo salvaje.
      Pero me siento obligado a responder el "porque" Hugo Chavez maldijo al Autodenominado Estado de Israel, te invito a que estudies cuantos civiles palestinos han sido asesinados por ese autodenominado estado, te invito a que estudies sobre el bloqueo que ellos imponen a los palestinos, te invito a que estudies sobre como los sionistas tratan al pueblo palestino. ¿ Sabias que hay más palestinos fuera de palestina que en la propia palestina?, no debe ser por el buen trato que reciben de los terroristas israelíes, pero sucede que nadie lo investiga porque en este hemisferio del mundo dice: "pobrecitos judios, sufrieron por los nazis, que se vallan a su patria en Israel", ¿cúal patria,cúal Israel?. Los hebreos hablando etnologicamente son arabes, te invito a que veas a los judios que viven en ese pseudoestado,¡ son blancos!, ¡¿desde cuando los arabes son blancos ojos azules?!. Palestina es para los palestinos, no para los europeos judios que con el beneplacito de los Imperios Británico y Estadounidense ocuparon una tierra que no les pertenece. Para finalizar invito a todos en el blogg a ser conscientes sobre el genocidio palestino a manos del Regimen Sionista,y recordar que una persona no puede pagar por los crimenes que ha cometido otra,¿ acaso no fuese sido más justo dar a los judios europeos y los pocos judios arabes un pedazo de tierra en Alemania que fue el Estado que extermino a la mitad de la población judia de la tierra(6 millones)?

      Eliminar
  5. ¿Es el capitalismo la raíz del problema? ¿Es el ecosocialismo la salida a estos problemas?, No lo es, la salida a estos problemas es la educación ambiental, es crear conciencia de conservación, de cuidado. La explotación del recurso existe antes de que estas dos corrientes políticas, sociales y culturales existiesen, el error ha sido creer que un sistema dará la respuesta a los problemas existentes en la sociedad, cuando la solución está en cada uno de los individuos, cada ser humano debe hacer todo lo posibles por cuidar los recursos naturales.

    La solución está en fomentar la explotación con conciencia ambientalista, Teniendo en cuenta que si explotamos la tierra hay que dejarla reposar, si se tala un árbol hay que sembrar dos o más, fomentar el uso de energía alternativa para los vehículos, no quemar basura, utilizar las mejores semillas para producir alimentos, utilizar productos que ayuden a conservar el ambiente, en ese consumismo crear y utilizar productos que beneficien el planeta, formar a las nuevas generaciones de manera que estas le den el valor que tiene el cuidado del ecosistema.

    luis picado 5to "C"

    ResponderEliminar
  6. Luego de haber leido el "Discurso de Copenhagen", mi opinión acerca de algunos temas ha cambiado, en este discurso se habla o es el tema principal "EL CAPITALISMO", se habla de este y no de buena manera.
    El discurso del presidente Chávez...
    Mi primer observación sobre este discurso es que señala al capitalismo como el modelo destructor de la naturaleza. En esa oportunidad el presidente Chávez cuestiona todas las actividades que realiza el hombre que dan como resultado, consecuencias al medio ambiente, como la perdida de hábitats, la contaminación y la pérdida de la diversidad biológica. Este líder “SOCIALISTA” exclama que esto es producto del capitalismo un “modelo de desarrollo destructivo que está acabando con la vida y amenaza con acabar definitivamente con la especie humana”.
    Chávez insistía en que el "SOCIALISMO" era la solución para todo esto.

    Desde mi punto de vista tanto el Capitalismo, como el socialismo son los productores de todas las consecuencias que sufre el planeta tierra; para mí ese tal socialismo que nos pintan como el modelo salvador, no es mas que otro modelo que solo busca engañar a las personas para enriquecerse con los recursos de la tierra.

    En esta conferencia se tenía como objetivo el Cambio Climático, y en dicho discurso solo se habla de pura política en general, como quien dice "sacando los trapitos al sol", se tratan temas los cuales no creo que sean de dicha importancia, no creo que sean de más importancia que el ambiente.


    Ricardo Pereira ( 5 to "A")

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Chávez y los demás (sus seguidores), como ya dije anteriormente querían vendernos un llamado "SOCIALISMO", diciendo que este era "la salvación".

    Para realizar mi análisis de este discurso tuve que apoyarme en otras fuentes de información online, ya que si lo hacia solamente de ese discurso hablaría solamente en mi trabajo de política.

    Luego de haber hecho una pequeña investigación, he encontrado artículos que explican que no solo el capitalismo, sino que también el socialismo son enemigos del planeta, los perores. Mencionan que en realidad, las sociedades más estatistas y socialistas son las que han tenido los peores indicadores de contaminación. Expresan que Venezuela era el país más contaminante de América latina, se demostró que en Venezuela las emisiones de CO2 eran muy elevadas, si algún sistema podría haber destruido la civilización en Marte ese es el “socialismo del siglo XXI” defendido por Hugo Chávez.

    Y como claro ejemplo se podría colocar a Venezuela, para no ir tan lejos, Venezuela, un país donde gobierna "el socialismo", se supone que este modelo debe buscar la solución a los problemas; pero, ¿dónde están las soluciones en Venezuela?

    En Venezuela, los problemas ambientales mas comunes son los producidos por el petroleo, y otros por la extracción del oro, para los que no sabian, en el estado Monagas hubo un derrame de más de 60.000 barriles de petroleo en el rio Guarapiche y mi pregunta es ¿ dónde esta la solución a esto?.

    Otro caso sería el Arco Minero del Orinoco, a medida que por sus ríos y drenajes se vierten miles de litros de sustancias tóxicas que amenazan al ecosistema y a las poblaciones más pobres, con el uso del mercurio para la extracción del oro en los rios y afluentes del estado Bolívar miles de litros de esta sustancia tóxica están corriendo en ellos. En Bolívar circula más de una decena de ríos con afluentes hacia Brasil y Colombia, estas aguas terminan contaminandose al final, y lo que seria un problema ambiental en algunos poblados podría terminar convirtiéndose en un problema internacional.

    Ese socialismo que vendieron como el que iba a solucionar todos los problemas, ¿dónde esta?, si se supone que es el que esta implementado en Venezuela hoy en día.

    Ricardo Pereira (5 to "A")

    ResponderEliminar
  9. mi opinión en el ''Discurso de Copenhangen'', es que el presidente Hugo Chavez Fria, no realizo ningún cambio solo estaba pendiente de un capitalismo y un socialismo, estaba pendiente de su política y no de tratar de seguir contaminando la naturaleza. El estado zulia es unos de los estados mas contaminados de venezuela por todo los desechos tóxicos de petroleo que llega al lago de maracaibo ¿como puede ser posible eso? ¿como es posible que es mas importante su riqueza que la naturaleza?. Venezuela es un país muy contaminado por los desechos de petroleo porque al capitalista le importa es su riqueza de seguir produciendo y produciendo, y ¿acaso le importa la naturaleza? yo digo que no, porque si supieran todo el daño que las industrias le hace al medio ambiente no lo harían.

    Esto es algo de consciencia tomemos un poco de consciencia al daño que le hacemos a la madre naturaleza y busquemos la solución a solucionar todo este problema tan grande de contaminación que existe.


    Egreikaly mujica 5to ¨A¨

    ResponderEliminar
  10. Me toco hablar sobre el Discurso de Copenhagen y a mi me parece que no sólo el capitalismo tiene que ver con la destrucción del planeta, mi punto de vista según lo leído es que somos todos los responsables, ya que en el socialismo también hay capitalismo y consumismo, lo que hace falta es conciencia y ser realistas. En lo que estoy de acuerdo con el Discurso de Chávez es que en los países que contaminan más no pueden ser sancionados igual que los que contaminan menos, él siempre toma como referencia a Estados Unidos y China, ya que China tiene más habitantes que Estados Unidos pero Estados Unidos es un país que contamina más en comparación con China por esta razón no sería justo que ambos países tomarán las mismas acciones ya que hay uno que necesita ser más cuidadoso que el otro.

    ResponderEliminar
  11. Hoy en día vivimos una realidad no muy prometedora y todo es gracias a la contaminación de todo nuestro ambiente. Tanto como los sistemas socialistas como los capitalistas se culpan el uno al otro por todo el daño que se ocasiona en la naturaleza pero sencillamente esto ya es algo que va en los seres humanos. Somos muy ambiciosos y nuestra cultura se basa en la acumulación y el tener uno más que el otro, sin importar el daño que estemos ocasionando a nuestro alrededor. Nos creemos dueños de la tierra cuando simplemente somos parte de ella y eso es nuestro error, no estudiar nuestro espacio y simplemente aprovecharse de él. Para comenzar, una de las soluciones de toda esta catástrofe que está sucediendo es el lograr cambiar la cultura del hombre, crearle conciencia de alguna u otra forma, incluso comenzando desde los niños y jóvenes para poder llegar a una armonía entre la cultura, economía y ecología. Otra de las soluciones podría ser ecosocialismo pero como mencioné anteriormente, se tiene que comenzar por nosotros, el dejar de tener más de lo esencial y también de un ente político que de verdad le importe el ambiente como para que haga funcionar ese sistema económico y social en cualquier país.

    Yulianny Montoya. 5to "A"

    ResponderEliminar
  12. Bien jóvenes veo sus opiniones una más reflexiva, crítica, subida de tono que otras, pero lo importante de esta actividad es que ustedes vean donde estan parados, quienes son y hacia dónde van, es decir ¿Qué papel le toca jugar a ustedes antes esta inminente realidad que les atañe?

    ResponderEliminar
  13. Los sigo invitando a la reflexión sobre el el uso del soporte físico natural que le ha dado el hombre en las últimas décadas del siglo pasado y lo que va del presente... pero sobre todo cuales pueden ser eso aportes que ayuden a disminuir el Efecto Invernadero

    ResponderEliminar
  14. sin duda nuestro planeta esta cambiando ante nuestro ojos y como resultado muchas especies viven al limite como consecuencia del calentamiento global, para frenar esta problemática nuestro aporte es fundamental, debemos involucrar a todos en esta situación independientemente del partido político al que pertenezcan ya que esta es una situación que nos afecta a todos como habitantes de este planeta, debemos manejar abiertamente temas socio-ambientales con el objetivo de que la infancia empiece a tener una conducta pro-activa en defender el equilibrio del ecosistema y reparar daños causados por el sector industrial.todos nosotros como ciudadanos debemos aportar a este proceso y existen diferentes formas de hacerlo como por ejemplo:



    Reciclar: podemos controlar la cantidad de residuos que generamos a diario reciclando plástico y otros materiales.
    Este comentario nos lo das su compañera Jolianny Aguilar 5to "C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aun nivel más alto las industrias extractoras de materia prima puede hacer mejor uso del espacio ambiental de donde extraen para evitar su deterioro y en próximos momentos a usar dicha zona para en embellecer el paisaje con un cuidado medio ambiental, tal vez volverla una zona turística o parque natural.

      A una escala más baja hacer proyectos comunitarios para mejorar nuestros espacios urbanos evitar la contaminación visual, térmica, hidria, acústica etc y dar principalmente el ejemplo a demás individuos... siempre implementando con alta importancia la educación ambiental

      Eliminar
  15. Todos estamos de acuerdo con que el ser humano destruyó al mundo, al medio ambiente, a nuestro hogar, pero no lo hicimos a conciencia, no lo hicimos con la intensión principal de dañar al planeta, solo no lo hicimos con la intensión correcta, NO estoy defendiendo al ser humano o a alguna de sus creaciones económicas o políticas de las que todos se quejan. Creo que todos podemos cambiar al mundo y hacer al planeta un mejor lugar independientemente del tipo de gobierno en el que se viva, se puede ser consumista al mismo tiempo que reciclador y re-utilizador, se puede ser socialista (lo que muchos consideran ser “socialista”) y lo que se consume devolverlo al medio de donde fue extraído.

    No es exactamente plantar un árbol después de haber usado del ambiente lo que necesitáramos, es tener cuidado de cómo y dónde y actuar al momento justo en que causemos el daño, Principalmente dar el ejemplo, tanto del gobierno al pueblo como del pueblo al gobierno, ya que, si bien el cuidado del medio ambiente es independientemente del gobierno en que se viva, es recíproco entre gobierno y los individuos de la nación.

    Porque los humanos somos así: “nadie va a ser algo que los otros no hacen”, así ha sido criado la mayoría.

    Pero, aunque muchos se quejan del gobierno, la verdad es que la mayoría de estas maneras políticas solo sigue las órdenes del pueblo, quiero decir, ¿cuál gobierno o partido político gana? El que ofrece al pueblo los cambios que el pueblo quiere, si al pueblo le importa tener en el país: el celular más que un parque natural; le importa más tener: cosas materiales que aire puro; le importa: vivir más en la cuidad que en un campo, pues el gobierno actuará en función de eso.

    Aun para nosotros, que ya estamos sufriendo los cambios ambientales de casi 2 siglos de industrialización, ya es muy difícil adaptarnos a una vida menos consumista y más arraigada a la cultura y al ambiente o tener un equilibrio entre lo que queremos (el celular) y lo que necesitamos (el medio ambiente). Pero la siguiente generación a la nuestra y con esta mentalidad “conservacionista del medio ambiente” que ahora estamos creando, podrán ser mejor.

    Yo no estuve del todo de acuerdo con la lectura del ecosocialismo, en eso difiero con lo que dicen los demás. Si lo que plantean es instalar un nuevo sistema económico-político para arreglar al ambiente, pues no, no estoy de acuerdo, estoy de acuerdo con que la educación de cada quien no solo en la escuela sino también en los hogares, en la calle y de manera virtual inculquen la educación ambiental y darle la importancia y el impacto que merece, porque solo poner una regla en un constitución que casi nadie lee y que tenga una regla con sanciones que nadie cumple, no hará ningún cambio ambiental positivo y no cambiará ni poco la mentalidad y cultura que la mayoría ya tiene.

    Georgette Moll 5to A

    ResponderEliminar
  16. en mi opinion sobre el ecosocialismo, es que la crisis ambiental actual, se debe a la diferentes puntos de vistas ideologicos,tanto el crecimiento de la poblacion y los limitados recursos del pais, o sino una gran acuulacion del capital que ocasicona el exceso de lujo, llamandose acabo la explotacion de la naturaleza y repercute en la regeneracion de los ecosistemas.
    esto ocasiona un impacto socio-economico ambiental que se refleja en la sociedad. por lo tanto, esto trae como consecuencia que, el capitalismo en el medio ambiente lo podemos observar a nuestro alrededor.
    por otra parte, el aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos, son contaminados, y a su vez esto trae como consecuencia enfermedades.
    la construccion de infraestrccuturas,y el urbanismo salvaje, tambien contamina nuestra atmosfera que es perjudicial a corto, mediano, y largo plazo.
    recordemos que, los mayores contaminantes de nuestro pais son los paises mas desarrollados del mundo, ellos son los paises mas contaminantes del ambiente climatico. ya que, sus intereses por querer mejorar sus industrias multinacionales, los lleva a tomar mdidas que afectan al medio ambiente; el usos de los combustibles fosiles, es uno de los principales contaminantes de este pais, porque contamina el aire, por la gran concentracion de focos de combustion en las grandes cidudades del pais.
    digo que, nosotros mismos estamos contaminando y a la vez sufriendo por mejorar las industrias.

    ResponderEliminar
  17. Se dice que el ecosocialismo es un socialismo que se preocupa por preservar la naturaleza., que el ecosocialismo es un sistema político pero también social y cultural. Esto no se ha cumplido en ningún país “ecosocialista”, además que refleja al capitalismo como el único responsable de la contaminación ambiental, cuando a lo largo de la historia los países socialistas son los más contaminados en el mundo. Estos datos hace que uno pregunte como le va a la Venezuela chavista en comparación a otros países de la región, un asesor de la secretaria de la secretaria de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y desarrollo, concluyo que Venezuela era el país más contaminado de américa latina , esto mientras dicho gobierno de Venezuela hablaba de ecosocialismo y culpaba al capitalismo sobre la alta contaminación que existe en el planeta. Algunos estudios ha comprobados que países post-comunistas con un libre comercio, habrían reducidos la emisión de gases tóxicos en un 50%.
    Esto muestra que ni el capitalismo, ni el socialismo hacen que exista una mayor contaminación ambiental, sino el mal empleo de sus conceptos. Así que en vez de ver qué sistema es mejor que el otro , vamos a unirnos para combatir el problema que nos afecta a todos , la contaminación, en vez de pelear con el país vecino por cuestiones de riquezas, vamos a diseñar un proyecto que nos ayude a abrirnos más a las verdaderas riquezas del mundo. En vez de invadir el planeta para generar guerras, muertes y destrucciones, vamos a emplear juntos un proyecto de sociedad planetaria equilibrado, justo y armonioso.
    Los seres humanos estamos matando el planeta. Para poder conocer la naturaleza y explotarla cada vez más, el ser humano la manipula para que sea más productiva, ni se preocupa por las consecuencias de sus manipulaciones, modifica así los ecosistemas dejando morir muchas especies animales y vegetales. El ser, que la naturaleza ha dotado de inteligencia, está logrando matarla y se está matando a si mismo. Necesitamos reconciliarnos con la naturaleza, y por lo tanto es necesario cambiar la cultura o cambiar de cultura, para que pueda existir una armonía entre la naturaleza y el ser humano, debemos administrar mejor los recursos que la naturaleza nos brinda, para así evitar la explotación de ella. Para poder obtener esa armonía es necesario contemplar 3 aspectos: el ecológico, el económico, y el cultural. Cualquier tipo de actividad del ser humano debe velar por dicho aspectos, si ecológicamente la actividad conserva el medio ambiente, si económicamente es necesario más que por satisfacer un deseo, y si culturalmente brindara un bienestar a la población.
    luis sanchez 5to "C"

    ResponderEliminar
  18. La naturaleza nos a dado todo sin embargo nosotros no hemos sabido apreciar ese regalo. Se debe cambiar el estilo de vida, la cutura para que exosta una reconciliacion entre los seres humanos y la naturaleza, para ello es importante cambiar la idea de querer tener mas por deseo que por necesidad. Es necesario salir de una sociedad que se preocupa mas por tener mayor ecomonia que por preservar la naturaleza, que es una de las cosas mas sagrada que tenemos los seres humanos, es imprescindible empezar a querer y respetar la naturaleza.

    Valentina Pinto 5to"C"

    ResponderEliminar
  19. El ser humano es el mayor destructor del planeta, porque no lo pone en práctica lo aprendido por los años, ya que todos sabemos que la contaminación del medio ambiente, el ecosistema y la sónica son causantes del calentamiento global y no tomamos conciencia a la hora de quemar basura en nuestras comunidades a causa de que no funciona el aseo urbano por dar un ejemplo palpable del día a día en nuestra vida diaria. Todos sabemos que estamos contaminando pero seguimos contaminando de manera recurrente. El ecosocialismo prometió al ser humano la solución, pero posee muchas similitudes del capitalismo y socialismo en cuanto a la acumulación de riquezas y destrucción de los recursos naturales; sólo con el fin de obtener bienestar en las empresas o las trasnacionales a través de las explotaciones del ser humano y ecológico a nivel mundial. La ecología, la economía y la cultura deben transformar al ser humano para llegar a ser él una sociedad solidaria, equitativa y transparente, donde sea agradable vivir.
    JOSELIN DA COSTA 5TO "A"
    "La naturaleza está herida y los seres humanos estamos en autodestrucción de la misma".

    ResponderEliminar
  20. Mi opinion sobre el tema:
    Desde el inicio de la revolucion industrial, podemos notar un aumento verdaderamente notable de la contaminacion del hombre,y fue en el siglo XVIII( medio siglo despues de la revolucion industrial) que surge el comunismo, el capitalismo trajo muerte y destruccion al planeta, de los genocidas capitalistas podemos encontrar a Hitler, pero el comunismo también, sucede que la extinta URSS( Unión de Republicas Socialistas Sovieticas) causo la muerte y sufrimiento de millones de personas, Joseph Stalin solamente, asesinó 50 millones de personas, ese extinto país a pesar de ser comunista no se llamaba así, se llamaban socialistas, porque el socialismo es el medio por el cual se lleva al comunismo, invito a leer los dogmas del comunismo para que comprendan lo que proponen, el autor del ecosocialismo no especifico si en ese sistema politíco se seguiría con los dogmas de ese sistema, me gustaría que lo aclarara.
    El problema es serio, estamos destruyendo al planeta, aquellos que han caído en sus pasiones sólo buscan satisfacerlas, y son ellos los que han destruido el mundo, necesitamos cambiar nuestra forma de actuar en el mundo, si destruimos el mundo,¿ dónde vamos a vivir?, debemos reducir el consumo de petroleo, los países productores de petroleo deben desde ya buscar nuevas fuentes de ingreso.
    Para culminar quiero decir que la solucion-desde mi punto de vista-no se encuentra en el ecosocialismo, sino en la participación activa de todos los seres humanos en la lucha activa, consciente y solidaria contra la contaminación, y no solo pensar en nosotros, sino también en las demás especies que hacen vida en este planeta.
    Abraham Perdomo 5to "A"

    ResponderEliminar
  21. Debo confesar que tenía mucha curiosidad de entrar en este Blog. Cuando el profesor me hizo el comentario del mismo no dudé en pedirle la dirección puesto que genera en mí muchas expectativas para conocer el desenvolvimiento de nuestros estudiantes ante un tema específico y poder de alguna manera analizar y evaluarnos como Institución Educativa.....¿Qué se ha formado en el Plantel?, ¿Hasta donde son capaces estos muchachos de analizar y desarrollar un tema? Y vaya que la sorpresa que me he llevado es grande. En primer lugar debo felicitar al Profesor Jose González por este iniciativa, que sin temor a equivocarme es la primera vez que un docente de esta Casa de Estudios la realiza, eso es innovar, eso es buscar nuevos retos, definitivamente ese aprendizaje es para siempre, eso jamás y nunca podrán quitárselo a nadie. De los estudiantes que mas puedo decir, orgullo total, cuando en julio próximo estampe mi firma en sus títulos, misión cumplida, los preparamos para desarrollarse, para la vida y para que en cada rincón del mundo puedan expresar sus opiniones y hacerse sentir. Lo voy a decir una y mil veces, los grandes cambios, las cosas buenas que sucederán provienen de todo el trabajo que se ejecute dentro de aula de clases, en eso creo y por eso apuesto. Las grandes naciones del mundo, los grandes lideres del mundo deben enfilarse hacia la conservación de nuestro ambiente, de nuestro planeta sin importar ideologías que muchas veces están es para gestar avaricias y egos propios que son fatales para la humanidad. Es una batalla constante, la conservación de nuestro planeta debería ser una de las prioridades a nivel mundial, el pensar como hacer uso y consumo de nuestros recursos y mantener una tierra sana pensando en futuras generaciones. Felicitaciones a todos los participantes¡¡¡¡¡¡ Orgulloso me siento como Director del PLantel.

    ResponderEliminar
  22. Desde el inicio del humano como un ser pensante y capaz de recibir problemas, sistemas políticos se han ido desarrollando a medida que los recursos y las necesidades aumentan. Desde los primeros cambios de bienes (pan por cuero), hasta las modernas transacciones, hemos repercutido en las demás especies habidas y por haber sobre el planeta tierra. Aunque, dando un vistazo, no sólo nuestra economía ha extinguido especies, nuestro propia sed por un avance social lo ha hecho (ejemplo: la extinción del Dodo), entonces, tenemos los modelos económicos y los modelos sociales -obviamente ligados- destruyendo al planeta de manera rápida, de esta forma, surgen las ideas, ¿qué es el Ecosocialismo?; El Ecosocialismo es una reivindicación del socialismo, que le agrega una nueva faceta, una nueva cara al mismo, predestinado a ser completamente ecológico, bajo la premisa de la necesidad "no se tendrá más de lo que se necesita", va que, estas propuestas lucen de lo mejor si piensas a largo plazo, sin embargo y como no todo es perfecto, los modelos económicos también presentan debilidades, en este caso, es quizás sólo responsabilidad de administración, pero no entraremos en polémicas innecesarias sobre un tema que todos conocemos de antemano. En mi opinión el verdadero cambio no dependerá de una ideología política sino de una ideología social, sin importar el partido que apoyes, sin importar tu religión o en lo que creas, ya sea Cristiano, católico o creer en extraterrestres. Tus creencias no te hacen más o menos, lo que te da valor son tus acciones como un gran ciudadano, en los momentos más oscuros, brillamos más

    -Correa Brayan

    ResponderEliminar
  23. El problema del impacto ambiental es problema de los gobiernos de cada nacíon, no solamente de una, y la única manera de cuidar el medio ambiente de catástrofes como huracanes, inundaciones, sequías, entre otros, es implementando un sistema donde el ser humano se vea obligado a ser más natural, a esto me refiero hacer uso de medios de transporte el cual no produzcan ningún daño al medio ambiente, así como también vivir en lugares donde no genere calentamiento global, todo esto ayudará a darle más vida al planeta tierra, a mejorar la estabilidad global. De acuerdo con el discurso de copenhague, no vi ninguna iniciativa de algún gobernó por disminuir el impacto ambiental, sólo vi competencias entre quien genera más impacto, y quien es el culpable de todo. No podemos aspirar solucionar los problemas ambientales si hay problemática entre países, como humanos dependemos de el planeta tierra, y somos responsables de lo que causamos, si no se plantea un mecanismo para ayudar en la conservación ambiental, nosotros mismos seremos perjudicados

    ResponderEliminar
  24. Buenas tardes, pricipalmente al hablar sobre la contaminación, tema que supuestamente se trató en El Congreso Copenhagen, porque si prestamos atención al discurso de dicho congreso la mayoria de los gobernantes principalmente Chavez hablan solo de politica, la burgesía y capitalismo, Chavez decía en esa oportunidad que los ricos eran los culpables de toda la contaminación mundial al igual que el capitalismo, cuando en realidad el socialismo con su mensaje de odio hacia las personas de altos recursos crea mas este impacto ambiental contaminante porque una persona resentida y con odio hacia los demas, no le importa dañar a todo lo que le rodea.

    Si nos damos cuenta y analizamos un poco la situación el capitalismo ciertamente daña al ambiente debido a que en su mayoría estos son paises con grandes intalaciones contaminantes de gases, pero si vemos mas allá la gran mayoría de los paises socialistas son paises los cuales predomina el hambre y la pobreza y una persona hambrienta acaba en cuestiones de segundos con el medio ambiente en busca de alimentos. Mientras un rico contamina con su automovil por las calles, una persona hambrienta acaba con animales en su mayoría a punto de extinguirse, deforesta en busca de calor y en casos como aquí en Venezuela gracias a el mejor gobierno que hoy disfrutamos deforesta para cocinar y poder sobrevivir. Así que mientras el capitalismo afecta desde arriba y socialismo destruye desde el suelo hasta las personas.

    A parte de todo lo anterior la culpa del deterioro del planeta no es ni del capitalismo ni del socialismo, los culaples somos todos y cada uno de nosotros que de manera conciente e inconciente vamos cada dia mas acabando con el planeta.

    "No debenos echarle la culpa a nadie, solo debemos de cambiar la manera de pensar y actuar para así convertirnos en una alta gama de la sociedad" Luis Miguel Montero 5to "A"

    ResponderEliminar
  25. Buenas, se que es un poco tarde pero aquí esta mi opinión sobre el ecosocialismo: Para en resumen el ecosocialismio es una de las peores cosas que se ha podido ver al pasar del tiempo por parte de los poderes político, los cuales solo para complacerse a si mismos, con el fin de enriquecerse cada ves mas sin importar el daño que tenga que causar, y no solo también los entes políticos sino también el pueblo que apoya ese tipo de comportamiento codicioso y despreciable, que si solo uviese gente de los entes políticos y del pueblo que se preocuparan en verdad de nuestro ecosistema, de nuestra tierra que no se pudiese, siendo ellos los que desgraciadamente son lo que tienen la capacidad y/o el poder para hacerlo, incluso hasta mas, pero desgraciadamente, la mayoría de los entes políticos son guiados por la avaricia, la codicia y el poder ciego. Que desilusión y que desgracias que el ser humano se deja guiar por el poder, que lastima que la estupidez y la ignorancia del ser humano sean infinitas... ¡Que desgracia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SISA MANO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO MANO LO QUE PASA ELLOS QUIEREN APOREDARSE EN ELPODER

      Eliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. BUENAS NOCHES DISCULPE LA TARDANZA PROFE PERO AQUI ESTA MI RESEÑA
    El Ecosocialismo, como la doctrina política que respeta los recursos de la Naturaleza, con el fin de aprovecharlos en el desarrollo endógeno de la colectividad. El uso racional de las potencialidades “verdes” que atesora la geografía de cada país, permite la creación de proyectos socio-económicos, que amparan un futuro realmente sustentable y sostenible para todos los habitantes.

    Surgida a finales del siglo XX, la praxis del Ecosocialismo es una respuesta democrática, ideológica y conservacionista, que ataca la gran impunidad ambiental que se padece en todo el Mundo, debido al canibalismo corporativo que NO se cansa de irrumpir, explotar y rentabilizar toda la nobleza de la Pachamama, a cambio de recibir toda la sangre del dinero ecocida. De allí, que se busca replantear la interacción del Hombre con el Medio, pues debe existir un marco de corresponsabilidad social entre los gobiernos, los organismos públicos, privados y la ciudadanía. Así, es posible crear estrategias mancomunadas que generen fuentes de empleo y mejoren la calidad de vida en las personas, quienes operan como agentes de cambio dentro de sus comunidades.

    Precisamente, el país sureño de Venezuela, es un referente a escala global en la práctica del Ecosocialismo, gracias a un modelo político de inclusión social, que aparte de reivindicar los derechos de su gente, también se preocupa en estimar a nuestra querida y olvidada Madre Tierra. El valor humanista que caracteriza al proceso revolucionario, aflora un clima de mayor tolerancia, respeto y sana convivencia entre todos. A continuación, explicaremos los aciertos que una sistemática educación ambiental, un oportuno marco legal y la puesta en marcha de proyectos socio-ambientales, vienen fomentando cambios positivos en el territorio criollo.

    ResponderEliminar
  28. Buenas tardes, aquí mi reseña

    El crecimiento exponencial de la contaminación del aire en las grandes ciudades, del agua potable y del medioambiente en general; el calentamiento del planeta, el derritimiento de los glaciares polares, la multiplicación de catástrofes “naturales”; la destrucción de la capa de ozono; la destrucción, a una velocidad creciente, de los bosques tropicales y la rápida reducción de la biodiversidad por la extinción de miles de especies; el agotamiento de tierras, su desertificación; la acumulación de residuos, principalmente nucleares, imposible de manejar; la multiplicación de accidentes nucleares y la amenza de un nuevo Chernobyl; la contaminación de la comida, las manipulaciones genéticas, las “vacas locas”, la carne con hormonas. Se encienden todas las alarmas: es evidente que el curso enloquecido de las ganancias, la lógica productivista y la mercantilización de la civilización capitalista/industrial nos conduce a un desastre ecológico de proporciones incalculables

    ResponderEliminar
  29. El impacto ambiental se ha subestimado como algo que solo podría perjudicar a futuras generaciones por los avances tecnológicos y comodidad social que causa la gran explotación empresarial mundial actual, no es hasta hace muy poco que se le ha dedicado un poco de la verdadera importancia que debería darse ante esta grave y preocupante situación ambiental, el ser humano se dice que para tomar consciencia de un tema tiene que ver las consecuencias de lo que pasa si no se toman acciones sobre dichos problemas, hoy en día podemos ver con los cambios climáticos un principio de un terrible fin del hecho que es hoy en día en calentamiento global, a pesar de que se han hecho propagandas para concientizar al mundo sobre el daño que le hacemos al medio ambiente, lo hacemos a un lado como si simplemente no tuviera importancia, los empresarios lo ven como " un daño colateral justificable ", cuando en realidad estamos inyectando veneno tanto a la sociedad como al planeta, bastara tener que llegar al punto donde no podamos siquiera salir en el día porque la capa de ozono estará tan fracturada que nos podría quemar la piel con simple contacto al sol, bastara que los animales sean animales deformes por la radiación que emiten todos los aparatos electrónicos y las plantas nucleares, hemos vistos grandes avances en el mundo a través de solo 4 décadas, una de ellas son el teléfono inteligente con ella se vino la explotación empresarial mas grande del mundo, siendo un daño tanto social, como cultural y ecológico, hoy en día le preguntas a un niño de 10 años que es el calentamiento global y puede solo sepa un poco de información muy escasa pero si le preguntas como manejar un dispositivo inteligente te puede dar hasta un curso, no hablo de que haya un retraso, no, para nada, la tecnología ha dado un gran avance en información a los jóvenes, pero la explotación inconsciente destruirá el mundo para las futuras generaciones que podrían aplicar esos grandes conocimientos aprendidos, el trabajo de algunos voluntarios por rescatar el medio ambiente es valido ya que cada uno hace la diferencia pero tenemos que hacer conciencia y darle el valor tan importante que se merece la conservación ambiental, por cada árbol que se tale debemos plantar 4 arboles en su remplazo, uno de los mejores ejemplos que se puede dar es la deforestación y explotación del amazonas que viene abarcando desde los años 90 y es utilizado para la construcción de carreteras, criadero de animales, etc,etc, todo esto de manera irregular, acaso debemos tocar fondo para darnos cuenta que debemos tomar acciones en este asunto, o debemos provocar una nueva era de hielo que es prevista si no reaccionamos y le decimos ALTO a la contaminación de las macro como micro empresas a nivel mundial, porque la contaminación no tiene inclinación política sino social, lamentablemente todo el mundo contamina.

    ResponderEliminar
  30. Buenas tardes jóvenes, de verdad más que satisfecho con el trabajo que se está desarrollando cada comentario es único y expone su postura sobre el tema en estudio y análisis y de eso se trata, que usted tenga una postura crítica, pero sobre todo libre ni alienación con la cual usted pueda expresarse libremente. Ahora es que falta los quiero seguir exhortando a continuar con los comentarios y por supuesto con el resto de los trabajos que hay que entregar en esta Área de Formación. Bendiciones y éxitos

    ResponderEliminar
  31. Desde que el hombre dejó sus hábitos nómada, y empezó a ser sedentario ha utilizado la agricultura, los recursos naturales y muchas cosas más, claramente provenientes del planeta para un mejor vivir en cuanto a la producción de su alimento. Pero luego de un tiempo se imparte en pocas palabras el capitalismo y el socialismo: movimientos que solo están interesados en aumentar las ganancias, por medio de la naturaleza.
    Todos tenemos un horizonte hacia dónde vamos o queremos llegar, todos dependemos de algo o alguien, y el sistema en el cual me encuentro (y estoy segura que muchos de ustedes también están en ese mismo grupo) ha, influido para pensar de manera inconsciente, pues teniendo la tecnología, bienes materiales y poder adquisitivo creemos tenerlo todo, ¿pero de dónde proviene todo eso que necesitamos tanto?, la respuesta es fácil: de la naturaleza y su maravillosa bondad con nosotros. Pero existe algo decepcionante la falta de atención de nuestra parte, nos ha llevado a un descenso de conocimiento y estamos enfrascados en las cosas diarias (vanidades) y precisamente olvidando de que o quien depende la tierra. Nuestro Planeta agradece aun, que le devuelvan menos de lo que el dio, pero si para nuestros propios beneficios. Y podemos intentarlo utilizando el reciclaje tomando en cuenta el eco socialismo y así no dejar de seguir el horizonte a donde vamos ni destruir el lugar donde se va a ser visible el mismo.
    GENESIS RODRIGUEZ 5to A

    ResponderEliminar
  32. Aunque nos quieran hacer creer que no existen alternativas viables al neoliberalismo que somete a hombres, mujeres, animales, plantas y casi todos los seres vivos que habitan este planeta, existe un gran universo de alternativas posibles, dentro de las cuales se destaca el ecosocialismo.

    La crisis ambiental y el deterioro social están profundamente interrelacionados y deben ser vistos como manifestaciones distintas del mismo sistema. En términos generales, son el resultado de la actividad industrial derivada del consumismo al que es prácticamente obligado el ser humano desde las multinacionales, cuyo principal objetivo es la maximización de sus ganancias económicas, y cuyos costos ambientales han desbordado la capacidad de la Tierra para absorber la presión sobre los recursos naturales y su consiguiente generación de deshechos.

    Ante el apocalíptico desenlace que nos tiene preparado el sistema económico-político que tiene prisionero al planeta, es imperativo encontrar alternativas.

    El mayor reto al que nos enfrentamos en este sentido es organizar a todos los sectores de la sociedad, en pos de un objetivo común. Es importante entonces dar consistencia organizativa a todos los sectores de la sociedad que esperan otra cosa diferente de lo que se ve en la realidad actual, desde agricultores que sueñan con trabajar su propia tierra a jóvenes interesados en la preservación del medio ambiente.

    El ecosocialismo mantiene los objetivos emancipadores del socialismo de la primera época y rechaza tanto las metas reformistas -atenuadas- de la socialdemocracia, como las estructuras productivistas de las variantes burocráticas del socialismo. En cambio, insiste en redefinir tanto la vía como el objetivo de la producción socialista en un marco de referencia ecológico. Muy buenos días. Génesis Irausquin 5"C"

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. “El cambio climático, es sin dudas el problema ambiental más devastador del presente siglo” fueron las palabras usadas por el ex-presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Cumbre ONU sobre el cambio climático de Copenhagen, Dimanarca en 2009, refiriéndose a los desastres ambientales que son ocasionados por el hombre al llevar a cabo diversas actividades de su día a día. La postura que defendía el Comandante Hugo Chávez, era que, era responsabilidad de la humanidad el que la contaminación ocasionase los fenómenos naturales que afectan a la vida del ser humano, sin embargo, durante su discurso expresó en más de una ocasión su desacuerdo con las actividades capitalistas que son empleadas por los países primer mundistas, afirmando que el 50% de la contaminación ambiental presentada en 2009 se debía a los procesos llevados a cabo por las industrias, la cuales suelen contaminar de manera exagerada el entorno en el que se encuentran, dañando en gran medida el medio ambiente, “destruyendo el planeta”. “El 60% de los ecosistemas del planeta están dañados… El 20% de la corteza terrestre está degradada. Hemos sido testigos impasibles de la desforestación, la conversión de tierra, la desertificación, las alteraciones de los sistemas de agua dulce, la sobreexplotación de los recursos marinos, la contaminación y la pérdida de la diversidad biológica…” Fueron las palabras usadas en aquel entonces por el Comandante Chávez, en las cuales hacía un hincapié en todos los daños que ocasiona el ser humano en el planeta, una vez más, intentado expresar que, la avaricia y la falta de responsabilidad que posee el capitalista es capaz de ir increíblemente lejos, tanto, que hasta son capaces de perjudicar de maneras impensables el funcionamiento natural de un ecosistema tan solo para conseguir dinero a raíz de él. “la utilización exacerbada de la tierra sobrepasa en un 30% la capacidad para regenerarla” expresó refiriéndose al gran impacto que reciben los recursos naturales al hacer un uso exagerado de estos, en este caso los suelos, los cuales son manipulados y contaminados a la hora de extraer minerales, piedras preciosas o el petróleo. “La tierra está perdiendo la capacidad para auto regularse… Cada día se liberan más desechos de los que pueden ser procesados” expresando una vez más, los grandes casos de contaminación que golpean al planeta, siendo cada vez más llegando a un punto en el que, ni siquiera la Tierra misma será capaz de regular de manera natural los procesos que se llevan a cabo en ella. Para finalizar, quiero hacer un análisis de la frase “No cambien el clima, cambien el sistema” dicha por el Ex-presidente, en la cual llamó un momento a la reflexión. Lo que quiso decir en ese momento, fue que el ser humano estaba quejándose acerca de los cambios climáticos y de los fenómenos naturales, intentando buscar soluciones como, plantar más árboles o reciclar, sin embargo, lo que nunca se tomó en cuenta fue el hecho de hacer un cambio radical en perspectiva de la humanidad “cambiar el sistema” dejar de hacer las mismas actividades que ocasionan un desequilibrio ambiental.

    Azuaje Jonathan, 5to C

    ResponderEliminar
  35. En el discurso se expuso que no es suficiente que los responsables del sistemático desajuste económico y ambiental global, que ha provocado el cambio climático, reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. En su opinión es necesario cambiar, además, el modelo capitalista de producción y de consumo que conduce a la pobreza y la miseria a millones de seres humanos, con el único propósito de que un selecto grupo de países, y sus insensibles élites políticas y económicas, continúen reproduciendo un modelo de desarrollo depredador e irracional. Por otro lado la crisis del medio ambiente se acrecienta con la expansión capitalista. En última instancia, los procesos socioeconómicos y tecnológicos desencadenantes de la crisis ambiental, se unen a la incapacidad de comprensión humana del ambiente, del mundo y de la vida en su compleja totalidad, para admitir la verdadera dimensión del hombre en la naturaleza. La humanidad con el fin de alcanzar el crecimiento económico que conlleve al desarrollo económico mediante la satisfacción de sus necesidades, ha entrado en un indiscriminado uso de los recursos naturales causando un gran impacto ambiental, y busca la manera de resolver el daño causado. El mayor aporte a la sociedad no es asumir solo el valor monetario, también el desarrollo económico debe alcanzar un desarrollo sustentable para que los bienes del planeta Tierra sirvan para satisfacer necesidades de las futuras generaciones. Para al menos disminuir el deterioro ambiental, es necesario que desarrollemos conciencia ambiental y actuemos en consecuencia, se requiere un cambio en los hábitos de consumo y un estilo de vida menos demandante de los recursos naturales.
    - Todos somos responsables del daño ambiental porque creamos sin medir consecuencias, sin ver mas allá y solo buscamos lucros, pero destruyendo nuestro Planeta Tierra
    "Como la música y el arte, el amor hacia la naturaleza es un lenguaje común que puede trascender fronteras políticas y sociales" Debemos educar y educarnos el amor por la naturaleza que contribuirá a un futuro en el que nuestro planeta siga existiendo y mostrando su extraordinaria belleza.
    -𝒜𝓃𝒶 𝑀𝑜𝓃𝓉𝑒𝓇𝑜 𝟧𝓉𝑜 𝒞

    ResponderEliminar