Carta de un profesor a sus
estudiantes graduandos de bachilleres, en tiempos de pandemia Año escolar 2020-2021
Para mis estudiantes de 5to
A, B, C
de las Unidades Educativas El
Deleite y Anzoátegui
Escrito por : Profesor José Ramón González Ramírez
Ante
todo permítanme saludarlos jóvenes, además esperando se encuentren bien a pesar
de la circunstancias actuales que estamos viviendo por tema de la pandemia, y
que a propósito de la misma me nace el escribir esta líneas desde la distancia,
las cuales no quiero sean una despedida sino todo lo contrario que sea el
inicio de una nueva fase en su vida, pero a su vez el cierre de un ciclo
educativo que inició aquel día en educación inicial cuando iban de la mano de
algún familiar a su primer contacto escolar con temores unos, ansias otros,
alegrías muchos y hoy ya van por su tercera etapa de formación educativa.
Es
aquí donde quiero llegar, ya que es a partir de este momento, donde ustedes
mismos dirijan el barco de su vida, es decir deberán tomar el timón de sus
decisiones de lo que quieren ser en sus vidas, eso sí, recuerden siempre que
toda acción o decisión en el presente siempre se refleja en el futuro para bien
o para mal, por ello es vital que piensen bien hacia donde van a dirigir el
barco, la navegación no será nada fácil. En la misma habrán tormentas que
nublen el camino, olas que obstruyan el paso, aguas turbulentas que quieran
hundir su barco, pero eso sí, siempre manténgase firmes y si les toca girar a
babor o a estribor que sean para un mejor rumbo.
Nunca
olviden ser ustedes mismos, eso lo definirá siempre, así como también los hará
diferentes a los demás, no sigan patrones de otros, y no busquen ser uno más
del montón, destáquese, además afiancen sus deseos de superación desde la humildad
y sencillez. Sé que la actual situación que a traviesa no solo el país sino el
mundo por el tema de la pandemia han truncado el sueño a muchos impidiéndoles
realizarse por completo y en todos los sentidos al crecer y no estar cerrando
los ciclos correctamente.
En otro orden de ideas, a ustedes se les ha
categorizado como la generación de cristal, y a nosotros como la generación de hierro,
pero !No! no sean ni una ni la otra, florezcan la generación de oro que a pasar
de las circunstancias que está viviendo ustedes, la nación y el mundo, más allá
del tema salud entre otros factores, jóvenes den el salto y cambien todo,
tráiganos el nuevo mundo a partir de su espíritu joven y alegre, apoyándose de
su astucia, ingenio y creatividad.
En
ese sentido, conviértanse en la nueva generación que girará y embarcará al
mundo hacia una posmodernidad más humana en el que la tecnología este presente,
pero donde nos reemplace a tener y mantener esa interacción e interrelación
entre los seres humanos, porque si eso pasara… nos desdibujaríamos y la otra
especie que estará aún más en peligro de extinción seremos nosotros mismo.
Tenga la fe y la esperanza viva en ustedes jóvenes que esa flama no se apague,
vivan con ímpetu y a plenitud toda su juventud, pero siempre piense en el
futuro.
No se
conviertan en médicos, ingenieros, abogados, maestros porque otros se lo dicen,
o las sociedad se lo impone, sean profesionales porque usted así lo decide, y
con esto no quiero decir que el profesional solo es aquel que sabe o aprende
algo en la universidad; hay algo más que un título universitario, la vida y su
transitar por ella es una universidad, y son muchos los que aprenden un oficio
y lo hacen con amor, cariño y devoción, pero también con educación y dedicación,
me refiero al panadero, al chofer de autobús, al zapatero, a la costurera ellos
y ellas no son menos que otros, en una sociedad perfecta todos tienen un lugar
y así la misma funciona correctamente.
En
fin jóvenes, sé que este año escolar no ha sido nada normal ni para ustedes,
sus padres, madres y representantes, ni para nosotros sus profesores, todo lo
contrario hemos tenido que reinventarnos ante esta realidad, y por demás estar
decirles, no sean tan frágiles como el cristal, miren que muchos en las
adversidades se crecen y se convierten en grandes seres humanos, es lo que yo
aspiro de ustedes, sé que quizás no tengan su acto de grado, su última clase,
su rayado de camisa, es decir esos recuerdos que quedan grabados en su álbum
memorial fotográfico de por vida, ¡pero vamos! busquen su camisa y vayan a
donde su mamá, papa, hermanos(as) tíos, abuelos, primos y díganle escríbanme en
mi camisa un mensaje, saque los corotos de la sala e improvise en la misma su
propio acto de grado, quienes más que su familia, mamá, papá pueden integrar el
presídium ya que fueron ellas y ellos sus primeros maestros y lo serán toda la
vida, que la pandemia nos les quite el derecho de hacerse de su álbum memorial
fotográfico para su posteridad.
Finalmente,
jóvenes así como a mí tampoco la pandemia me ha quitado el derecho escribirles
esta líneas desde una pc, en mi cuanto para todos ustedes, ¡vayan! y vivan este
momento con quienes tienen a su alrededor, que Dios y la Virgen los bendiga hoy,
mañana y siempre y recuerden sean prudentes, juiciosos ya que son nuestra
generación de relevo.
Felicidades Bachilleres de la República
Bolivariana de
Venezuela Generación 2020-2021.
Profesor
José R, González R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario